• Español
  • Deutsch
  • English
Inicio

Revistas culturales 2.0

  • Home
  • Blog
  • Biblioteca virtual
  • "How To": Our Tutorials
  • Red de participantes
  • Publicaciones
  • Bibliografía
    • Revistas
    • Literatura secundaria
  • Enlaces
    • Revistas culturales digitalizadas
    • Revistas culturales en general
    • Modernism/ Modernismo

Se encuentra usted aquí

Inicio » Gutiérrez Nájera, Manuel

Gutiérrez Nájera, Manuel

Seudónimo: 
El Duque Job
Nombre de pila: 
Manuel
Apellido: 
Gutiérrez Nájera
Sexo: 
male
País de origen: 
México
Año de nacimiento: 
1859
Año de la muerte: 
1895
VIAF: 
http://viaf.org/viaf/27095815
Nombre de usuario: 
jörg.lehmann
Als Autor: 

Para entonces

6.1892,27.Aug.=Nr. 277

Para un menú.

4.1890=Nr. 171(16.Aug.)

Folletín

Cuentos vistos. Aquél era otro López.
4.1891=Nr. 193(17.Jan.)

De amores.

4.1891=Nr. 195(31.Jan.)

Cita con ella

1.1920=Nr. 1

Folletín

Cuentos vistos. Aquél era otro López. (Continuación)
4.1891=Nr. 196(7.Feb.)

En días de lucha

2.1906=Nr. 15

Obertura de primavera.

5.1891=Nr. 235(7.Nov.)

Rip-Rip

1.1897,5.Dez.=Nr. 23

Rip-Rip

1.1897,28.Nov.=Nr. 22

La noche

2.1898,13.Mär.=Nr. 35

La mañana de San Juan

T. 9.1919

Cosas de pueblo.

(Apuntes de mi cartera.)
2.1888=Nr. 79(10.Nov.)

Para el corpiño.

4.1891=Nr. 208(2.Mai)

Poetas españoles.

3.1890=Nr. 144(8.Feb.)

Por la ventana.

3.1890=Nr. 144(8.Feb.)

El Elixir de la vida.

3.1890=Nr. 147(1.März)

El Dios Bueno y el Dios Malo.

6.1892,20.Aug.=Nr. 276
Als Associated Name: 

La serenata de Schúbert

13.1914=Nr. 37-39
Como traductor: 
Als Editor: 
Als Honoree: 

Formulario de búsqueda

Navegación

  • Contenido reciente
  • Búsqueda avanzada

Inicio de sesión

  • Solicitar una nueva contraseña

Enlaces

  • Romanisches Seminar der Universität Tübingen
  • Eberhard Karls Universität Tübingen

Informaciónes

  • Aviso legal

Cooperaciónes

  • Ibero-Amerikanisches Institut - Preußischer Kulturbesitz, Berlin
  • Universitat Oberta de Catalunya

 

IAI LogoLogo UOC

Logo Universität Tübingen
© 2025, Romanisches Seminar der Universität Tübingen