T. 31.1919=Nr. 117-120,552 Parent: T. 31.1919=Nr. 117-120PersonasAutores de este ejemplar: Álvarez Insúa, Alberto Angel, María Isabel Bermann, Gregorio Bianchi, Alfredo A. Blanco, Marcos Manuel Bosio, Bartolomé Bott, Ernesto J. J. Bunge, Augusto Castiñeiras, Alejandro Coronado, Nicolás Donoso, Armando Fernández Ardavín, Luis Fernández Moreno, Baldomero Franco, Luis L. Giusti, Roberto Fernando Gómez, Gustavo S. González Arrili, B. Guardia, Ernesto de la Irazusta, Julio Lagorio, Arturo Lenzoni, Marcos López Penha, Abraham Zacarías López, Luis C. Malagarriga, Carlos C. Martínez Jerez, José Mistral, Gabriela Moreno Lagos, Aída Mosquera Kelly, Florencio Mota, Arturo de la Muzzio Sáenz Peña, Carlos Nelson, Ernesto Obligado, Carlos Palcos, Alberto Pascarella, Luis Peretz, Isaac Leib Salaverri, Vicente A. Storni, Alfonsina Taborda, Saúl Alejandro Talamón, Gastón O. Talero, Eduardo Tschitscherin, Georgi Wassiljewitsch Villalobos Domínguez, Cándido X. X. [Pseud.] Zanné, Jerónimo Metadatos proprietarioDFG-ViewerSección: pageOrden de las páginas: 552 Proprietario T. 31.1919=Nr. 117-120 binding title_page Número 117 title_page La Conferencia de la Paz La huelga sangrienta Quinta encuesta de "Nosotros" "Claro de luna" Cuentos judíos El ayuno Venus y Sulamita Entre dos montañas ¿Pueden reproducirse las guerras? De "La flauta de caña" La pintura española desde Greco a Goya El estado español y las nacionalidades ibéricas Los efectos demográficos y fisiológicos de las guerras para los combatientes en el periodo contemporáneo Terminología Introducción Los efectos demográficos y fisiológicos de la guerra Tarde de lluvia Letras argentinas La canción del insomnio, por Francisco A. Sicardi Don Baltasar de Arandia, por Carlos Correa Luna Elegías de ayer, por Arturo Vázquez Cey El cristal de mi alma, por Arturo S. Mom El poema campesino, por Horacio Fernández Presentimientos, por Arturo Marasso Rocca Selva y montaña (Cuentos americanos) por W. Jaime Molins La serena por Nahuinca Prados de oro por Rosa Bazán de Cámara Otros libros recibidos Letras americanas Letras españolas Política y toros por Ramón Pérez de Ayala El poema de la pampa [y] Paisajes argentinos por José M. Salaverría Evoluciones por José Moreno Villa Ciencias sociales Alianza de la nueva generación. - Profesión de fé Buenos Aires por Juan Alvarez Síntesis de filosofía del derecho por Antonio Dellepiane Una evolución transcedental de la vida internacional en América, por Ernesto J. J. Bott El Sarmiento de Zona Briano Notas y comentarios Enrique Stein Algunos juicios sobre la exposición de paisajes españoles de Octavio Pinto Advertencia Número 118 title_page La sociedad de las naciones Poesías La poetisa Ibarbourou Rivadavia Notas sobre la revolución social No confiar en los ancianos ¡Oh, señores poetas! Un importante documento histórico Los efectos demográficos y fisiológicos de las guerras para los combatientes en el período contemporáneo Tres veces huérfana Poemas Martín Coronado Letras argentinas De Caseros al 11 de Septiembre, por Ramón J. Cárcano Sonetos y triolets - de Alvaro Melián Lafinur Del amor y del alma - por Antonio Amado Villar El forjador de visiones por Guido Anatolio Cartey Una semana de holgorio Ciencias políticas y sociales De la cultura necesaria en la democracia, por Abel J. Pérez Hacia la anarquía Cosecha política, por Gervasio Toro Nuestra música en 1918 Notas y comentarios Gregorio Uriarte El premio a Arturo Capdevilla "La Revista del Círculo" "Cosmópolis" "Cultura" y "El Convivio" Nuestra quinta encuesta Número 119 title_page ¿Cual será la consecuencia más trascendental de la última guerra? Poesía americana Henri Barbusse La pintura española desde el Greco a Goya Irremediablemente... Los estudios filosóficos en nuestra Facultad de Filosofía y Letras Del problema sexual Campo argentino Bolívar y Washington Letras americanas Letras españolas Novelas y novelistas, de Andrenio En el umbral de la vida, de Manuel Bueno Reyes, favoritos y validos, de Ricardo Fuente Filosofía y psicología Horacio G. Piñero En torno de la metafísica - Su posible renovación según Ingenieros, por Armando Donoso Psicología y ciencia: Educación - La obra y la reforma universitaria ante la filosofía - Ensayo-proemio por el doctor Antonio Vidal Libros varios Minuscole. Versi di Manuel González Prada Curiosidades de la guerra por Alejandro Sux Obras de la Avellaneda La moral de Ulises por José Ingenieros Otros libros y folletos recibidos Notas y comentarios Amando Nervo "El Mercurio" de Santiago y "Nosotros" Letras americanas "Revista de Filosofía" "Martín Fierro" "América Latina" "Plus Ulta" "Vida nuestra" Número 120 title_page Nuestra programa La juventud de Rubén Dario I. "Mi juventud... ¿Fué juventud la mía? II. "Y era en mi Nicaragua natal..." III. "Yo tenía quince años: ¡Una estrella en la mano!" IV. "Y tuve hambre de espacio y sed de cielo..." V. "Juntos Manuel y yo, comunicábamosnos nuestras penas" VI. "Y ahora quiero evocar del triste, malogrado y prodigioso Pedro Balmaceda" VII. "Y nacieron mis "Abrojos"... VIII. "Carne celeste, carne de mujer, arcilla"... IX. "Valparaíso, para mi, fué ciudad de alegría y de tristeza, de comedia y de drama"... X. "Si no pretextos de mis rimas"... XI. "Y el estremecimiento de la lira"... XII. "La France est la patrie de nos reves, la France"... XIII. "El azul era para mi el color del ensueño, el color del arte"... XIV. "Puso el poeta en sus versos"... XV. "Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo"... Canto al Paraná "El hombre es bueno" El valor social de la literatura rusa La demostración a Amado Nervo Notas y comentarios Una carta de Payró "La Vanguardia" "Apolo" Índice [de Nosotros Año XIII. Tomo 31] binding colour_checker