T. 50.1925=Nr. 192-195,337 Parent: T. 50.1925=Nr. 192-195PersonasAutores de este ejemplar: Aita, Antonio Altenberg, Peter Barrenechea, Mariano Antonio Borraro, Luis Brenes Mesén, Roberto Carpena, Elías Carvajal, Isaac Colin, Eduardo Cossio, Carlos Costa Álvarez, Arturo Cruz Ocampo, Luis David Delheye, Manuel Horacio Díaz, Leopoldo Díaz, Luis María Estelrich, Juan Luis Estrella Gutiérrez, Fermín Felde, Alberto zum Ferraría, Mayorino Frugoni, Emilio Garcia y Mellid, Atilio Goldsack Guiñazú, Alfredo González, Juan B. Grillo, Max Henríquez Ureña, Pedro Herrero Ducloux, Enrique Ibarbourou, Juana de Jarnés, Benjamín Llambías, Augusto H. López de Molina, Juan Mastronardi Negri, Carlos Mendioroz, Alberto Orozco, Manuel A. Orzábal Quintana, Arturo Palacios, Alfredo Lorenzo Pasini, Nella Paz, Herberto Rega Molina, Horacio A. Rodríguez Pujol, Leopoldo Romero, Francisco Rougès, Alberto Schiaffino, Eduardo Simons, Ingeborg Soto y Calvo, Francisco Suárez Calimano, Emilio Tiempo, César Torre, Guillermo de Ugarte, Manuel Vázquez Cey, Arturo Villalobos Domínguez, Cándido Villar, Amado Metadatos proprietarioDFG-ViewerSección: pageOrden de las páginas: 337 Proprietario T. 50.1925=Nr. 192-195 binding Número 192 title_page Noticia acerca de la poesía uruguaya contemporánea Antología de poetas uruguayos contemporáneos De Julio Herrera y Reissig De Armando Vasseur De María Eugenia Vaz Ferreira De Delmira Agustini De Juana Ibarburu De Fernán Silva Valdes De Emilio Oribe De Enrique Casaravilla Lemos Del Viejo Pancho De Emilio Frugoni De Juan Parra del Riego De Julio Raúl Mendilaharzu De José María Delgado De Vicente Basso Maglio De Fusco Sansone Un impresionista austriaco Falsas bases de la gramática tradicional Una concepción nietzscheana de Jesús La nueva generación y Leopoldo Lugones Poesías Letras hispano-americanas Bibliografía Letras francesas Letras portuguesas Letras hispanoamericanas Libros varios Ecos y noticias Notas y comentarios Nuestros directores en Montevideo Carta abierta al Presidente de Chile Concurso Literario Municipal José Ingenieros La Balada de la Cárcel de Reading Unión Latino-Americana Colaboración poética Concurso literario de obras en verso y prosa Número 193 title_page El alma de Norte América La democracia en América Poemas Los dioses vuelven Las opiniones del Profesor Skrupelmann El nuevo espíritu cosmopolita Aclaración sobre el actual cosmopolitismo literario Cosmopolitismo y universalidad Elogio del cosmopolitismo Del exotismo al cosmopolitismo Valery Larbaud y los cantos europeos del millonario Barnabooth Las "Noches" de Paul Morand Su nueva técnica y su filiación Imágenes literarias fotogénicas Exhortación Dos escritores de América Icaza García Godoy "La Divisa Punzó" vista por un provinciano Poetas argentinos La vida artistica Salón de Acuarelistas, Pastelistas y Aguafuertistas Rogelio Irurtia Crónica musical Bibliografía Letras francesas Letras argentinas Letras portuguesas y brasileñas Libros varios Libros recibidos en el mes de junio Folletos, anales y boletines recibidos en el mes de junio Las letras argentinas juzgadas en el extranjero Notas y comentarios El conflicto mexicano-estadounidense Sobre la fundación de "Inicial" "Proa" y el fascismo La poesía uruguaya a la crítica uruguaya Pablo Groussac Las letras argentinas en Francia Número 194 title_page José Conrad (1857-1924) - El autor y su obra 1. Notas biográficas 2. Personnalidad moral 3. Ideas estéticas 4. Método 5. Carácter de su obra y de sus personajes 6. Preferencias. Eslavismo 7. La adopción inglesa Los sucesos de extremo oriente Nueva etapa de la revolución mundial La penetración capitalista en China: bosquejo histórico De la insurrección de los "boxers" a la conferencia de Wáshington Actitud de las principales potencias El actual movimiento nacionalista y la organización proletaria Las relaciones oficiales chino-rusas Hacia la independencia de China América Latina frente a los acontecimientos El perspectivismo de Ortega y Gasset Niccolo de' Niccoli Las ideas regresivas de Lugones Páginas de un libro Un neologismo desgraciado La ofrenda Poetas argentinos La demostración a los escritores premiados en el concurso literario municipal Crónica musical Parsifal en Colón Conciertos sinfónicos Asociación Wagneriana Necrología Memento Bibliografía Libros recibidos en el mes de Julio Folletos, anales, boletines, recibidos en el mes de Julio Notas y comentarios Una carta de Alberto Zum Felde Juan B. Castagnino Europa en Africa y en el Extremo Oriente Alejandro Brailowsky Las audiciones poéticas "La Razón" Folco Testena Concurso literario de los Amigos del Arte La composición de este número Erratas notables Número 195 title_page El sentimiento de la naturaleza en la lírica italiana Cuatro momentos En torno al estilio I. El problemo del estilo II. Definición y cualidades III. El concepto clásico IV. Conclusión Un poeta colombiano Escritores de América Ventura García Calderón Gabriela Mistral Prosa Poetas argentinos Filosofía Un filósofo rumano, B. Conta Introducción a la metafísica Libros Revistas Alois Riehl Letras hispano-americanas Las señales furtivas, por Enrique González Martínez La colina del pájaro rojo, (poemas), por Emilio Oribe La vida artística Exposición Figari Exposición de miniaturas Bibliografía Letras hispano-americanas Letras francesas Letras portuguesas Filología Política Libros varios Libros recibidos en el mes de Agosto Folletos, anales, boletines, etc., recibidos en el mes de Agosto Las letras argentinas juzgadas en el extranjero Miscelánea Eça de Queiroz y Bourget El vestido más sencillo Ecos y noticias Pierre Louys Varia Notas y comentarios Nuestro décimo octavo aniversario La universidad y el príncipe de Gales El viaje de José Ingenieros Emilio Frugoni en Buenos Aires Maeztu, Spencer y Dayton La ciencia contemporánea en autoexposiciones Concurso literario Correo Índice [de Nosotros Año XIX. Tomo 50] binding colour_checker