T. 58.1927=Nr. 221-223,152 Parent: T. 58.1927=Nr. 221-223PersonasAutores de este ejemplar: Amorim, Enrique Arconada, César M. Argerich, Antonio Blanco, J. M. Burghi, Juan Caplán, N. Carvajal, Isaac Dantas Lacombe, Mercedes Díaz Carvalho, Luis María Doll, Ramón Duro, Ángel Rogelio Eandi, Héctor I. Ferraría, Mayorino Figuerero, Jacinto A. Fingerit, Marcos Garat, Carlos Herrero, Antonio Laclau, Ernesto Lagomarsino, Raúl E. Lastra, Bonifacio Leumann, Carlos Alberto López Palmero, M. Malagarriga, Carlos Mandolini, Hernani Merlino, Salvador Pascarella, Luis Ramos, Juan P. Rodriguez Pujol, Héctor Santillán, Jorge Serantes, Marta Sorrentino, Lamberti Ureta Ferrande, Alberto J. Vázquez Cey, Arturo Villalobos Domínguez, Cándido Villarreal, Enrique Metadatos proprietarioDFG-ViewerSección: pageOrden de las páginas: 152 Proprietario T. 58.1927=Nr. 221-223 La temporada sinfónica del Colón Una cantatriz brasileña Nathan Milstein Luciano Senac Caricatura de Kleiber [Dibujo] Caricatura de Krauss [Dibujo] Bibliografía Notas y comentarios Charles de Soussens Ricardo Güiraldes "Babel" José María Salaverría Guillermo de Torre Amado Alonso Folco Testena Arturo Orzabal Quintana Décimo aniversario de la Revolución Rusa La literatura argentina en los Estados Unidos Número 222 y 223 title_page La fiesta de "Nosotros" Poesías El sentido del arte Maniobras de tripulantes Símbolo de partida Tripulación : Generación Y ahora, he aquí a don Pío Baroja La incomprensión de los tripulantes viejos El marinero y el marino Símbolo de llegada Madrid, meridiano intelectual de Hispano América Amor etéreo La religión de Joaquín V. González La lógica del señor Leumann Arios y judíos Abril El pintor Juan Manuel Gavazzo Segundo sombra y el gaucho que ve el hijo del patrón El Rutu-Chico Conversación sobre literatura italiana Sobre nacionalismo artístico Un músico romántico desaparecido Poesías Letras argentinas Bibliografía Letras Argentinas Letras hispano-americanas Letras francesas Arte Filosofía Música Varios Libros y folletos recibidos en Octubre, Noviembre y Diciembre Notas y comentarios Juan B. Justo Ernesto de la Cárcova (1867-1927) Enrique Gómez Carrillo A algunos colaboradores americanos Aviso a un enmascarado Los cuerpos estábles del teatro Colón Otro candidato a Presidente de la República Arturo Lagorio Concurso literario de la casa Peuser Banquetes de intelectuales "Di Presse" Cincuentenario de la Academia Nacional de Bellas Artes Viajeros Stanislaw Odyniec Una antología de poetas jóvenes Correo Advertencia contents binding colour_checker binding Número 221 title_page Filosofía bergsoniana y catolicismo Diario íntimo El documento José M. Blanco La nueva estética de la lujuria Turgeneff y la educación Señor ! Cuentos y poemas El rey ciego La insidia Poemas en prosa Poemas de un viaje Los judios y "el fantasma comunista" El sentido ético y místico de la obra de Faustino Brughetti La exposición de José Martorell El barrendero de Jujuy (Fragmento) Marcelino el chichero Retrato del poeta Bufano Angiolina Nuestra demostración a Alfonso Reyes Alfonso Reyes [Retrato] Crónica musical Sociedad Cultural de Conciiertos Asociación del Profesorado Orquestral