Español
Deutsch
English
Revistas culturales 2.0
Home
Blog
Biblioteca virtual
"How To": Our Tutorials
Red de participantes
Publicaciones
Bibliografía
Revistas
Literatura secundaria
Enlaces
Revistas culturales digitalizadas
Revistas culturales en general
Modernism/ Modernismo
Se encuentra usted aquí
Inicio
» El pintor de Andalucía, Julio Romero de Torres
El pintor de Andalucía, Julio Romero de Torres
Parent:
15.1930=Nr. 172
Personas
Autores:
Saz, Eduardo del
Autores de este ejemplar:
Blomberg, Héctor Pedro
Crosa, Josefina
Cruz Ocampo, Juan
Gutiérrez, Ricardo
Lanús, Adolfo
Lascano Tegui, Vizconde de
Osorio, Raúl P.
Oyuela, Calixto
Salaverri, Vicente Adolfo
Saz, Eduardo del
Simboli, Rafael
Soiza Reilly, Juan José de
Zañartu, Sady
Metadatos proprietario
Sección:
section
Enlace presentación:
http://digital.iai.spk-berlin.de/viewer/ppnresolver?id=787262617
Enlace referencia:
http://www.iaicat.de/DB=1/PPN?PPN=787262617
Proprietario
Ibero-Amerikanisches Institut - Preußischer Kulturbesitz
http://www.iai.spk-berlin.de
mailto:digitalisierung@iai.spk-berlin.de
15.1930=Nr. 172,12
15.1930=Nr. 172,13
15.1930=Nr. 172
binding
A los señores N. N.
Un calendario perpetuo
title_page
"Jacky, la bailarina", óleo
El rodeo a la chilena
Nujevos actores en la vieja escena - Con el titiritero
Máximo Paz - sus antepasados [...]
Feodor Chaliapin . interprete maravilloso de su voz
El pintor de Andalucía, Julio Romero de Torres
Ralentisseur urbano - Florida
Plus Ultra en Bolivia - Las minas de Catavi
Isabel Oyarzábal de Palencia y Catalina Lena de Argerich
Descubriendo la moda con Reynaldo Luza
De nuestro gran mundo - Niñas presentadas en sociedad recientemente
Romance del ombú viejo
Erudición y arte - Francisco Rodríguez Marín
La Casa de Ejercicios - una reliquia cristiana
Una visita al gran historiador cordobés Dr. Pablo Cabrera
Entrevista con Lorenzo Gigli
Vida triste y muerte alegre - (cuento desagradable)
La escuela en medio de la naturaleza
Mares de leyenda
Canción de partida
"Sachi", óleo
Anecdotas sobre el vil metal
Anecdotario - Arturo Conan Doyle
colour_checker
© 2025,
Romanisches Seminar der Universität Tübingen