Español
Deutsch
English
Revistas culturales 2.0
Home
Blog
Biblioteca virtual
"How To": Our Tutorials
Red de participantes
Publicaciones
Bibliografía
Revistas
Literatura secundaria
Enlaces
Revistas culturales digitalizadas
Revistas culturales en general
Modernism/ Modernismo
Se encuentra usted aquí
Inicio
» El viaje de Unamunu a las costas de Sirio
El viaje de Unamunu a las costas de Sirio
Parent:
11.1926=Nr. 118
Personas
Associated name:
Requena Escalada, Enrique
Autores de este ejemplar:
Bufano, Alfredo Rodolfo
Burgos, Fausto
Carrasquilla Mallarino, Eduardo
Gómez de la Serna, Ramón
Gutiérrez, Ricardo
Moreno, Fernández
Suero, Pablo
Villaespesa, Francisco
Metadatos proprietario
Sección:
section
Enlace presentación:
http://digital.iai.spk-berlin.de/viewer/ppnresolver?id=787233935
Enlace referencia:
http://www.iaicat.de/DB=1/PPN?PPN=787233935
Proprietario
Ibero-Amerikanisches Institut - Preußischer Kulturbesitz
http://www.iai.spk-berlin.de
mailto:digitalisierung@iai.spk-berlin.de
11.1926=Nr. 118,45
11.1926=Nr. 118,46
11.1926=Nr. 118
binding
El desembarco
En la catedral
La Partida de Palos de Moguer
El destroyer Alsedo
Franco
title_page
Retrato del emperador Carlos V
El monasterio de San Lorenzo
Los fotógrafos en la Rambla
Las que siempre ganan en la ruleta
Un pongo de las punas - relato cuzqueño
Señorita Emma Benítez Basavilbaso
Los ojos de Carmen
A Franco
Allí donde oro Colón
Franco en la guerra
Al Comandante Franco y compañeros - soneto
En Marruecos
En Palos de Moguer
Por tierras de Brasil
La visita a Montevideo
La entrada triunfal
La llegada a Buenos Aires
El júbilo popular
Los agasajos
Un autógrafo
Plus Ultra - Envio a Ramón Franco y a sus compañeros de gloria
En nuestra casa
[Editorial]
Las rosas aurorales
El Rosedal
Los bustos relicarios
Tierras pehuenches - una excursión al Cerrito
La música en Paris - José Iturbi, Athur Honegger
El viaje de Unamunu a las costas de Sirio
Nieve
Alda Duran
Rada
En la Plaza de Mayo
Comida en el Jockey Club
Nuestra segunda portada - un retrato del Emperador Carlos V
colour_checker
© 2025,
Romanisches Seminar der Universität Tübingen