Español
Deutsch
English
Revistas culturales 2.0
Home
Blog
Biblioteca virtual
"How To": Our Tutorials
Red de participantes
Publicaciones
Bibliografía
Revistas
Literatura secundaria
Enlaces
Revistas culturales digitalizadas
Revistas culturales en general
Modernism/ Modernismo
Se encuentra usted aquí
Inicio
» "No hay Pa...pel!"
"No hay Pa...pel!"
Parent:
1.1887=Nr. 8(2.Juli)
Personas
Autores de este ejemplar:
Amézaga, Carlos Germán
Bécquer, Gustavo Adolfo
Bedoya, Manuel
Blancas, Eleuterio
Catalina [Pseud.]
Delgado, Abel de la Encarnación
Fuentes, Hildebrando
Goethe, Johann Wolfgang von
Hurtado, Manuel A.
Mansilla, Manuel A.
Moore, Thomas
Morales Tedesco, Arturo
Palma, Ricardo
Pelletan, Eugène
Sobenes, L. J.
Velarde, Hernán
Vivero, Domingo de
Metadatos proprietario
Sección:
illustration
Enlace presentación:
http://digital.iai.spk-berlin.de/viewer/ppnresolver?id=818881216
Enlace referencia:
http://www.iaicat.de/DB=1/PPN?PPN=818881216
Proprietario
Ibero-Amerikanisches Institut - Preußischer Kulturbesitz
http://www.iai.spk-berlin.de
mailto:digitalisierung@iai.spk-berlin.de
1.1887=Nr. 8(2.Juli),12
1.1887=Nr. 8(2.Juli)
title_page
[Retrato de Charles W. Buck]
Nuestros Grabados.
La Estatua de la Libertad y el 4 de Julio de 1887.
Tu mirada.
La Diadema.
¡Nacieron los amancaes!
¡Esperando!...
[Dibujo de] El Pavo Trogón (Calurus Pavonius.)
[Vista de] El Puente de Anchi del Ferrocarril Trasandino.
Inmortalidad del vegetal.
Bomberos.
Frialdad de los pies.
Un deseo como cualquier otro.
Origen de los negros.
Oasis.
Proximidad del amado.
Curación americana del cólera.
4th July 1887.
Victoria Regina, Jubilee.
A una Sirena.
Las manchas solares.
A mi querida hija Manuela Celestina.
Aventuras de una suegra.
¡Vaya un tunante!
La soledad del alma.
Cosas que dan risa.
La maravilla.
En el cumpleaños de Laura.
Remedio chino contra el ocio y la vagancia.
Lección de laconismo.
Las horas del sueño.
Rima.
Retrato del natural.
"No hay Pa...pel!"
Medias para las limeñas.
A propósito del teléfono.
Máximas morales.
Soberbia defensa.
colour_checker
© 2025,
Romanisches Seminar der Universität Tübingen