Español
Deutsch
English
Revistas culturales 2.0
Home
Blog
Biblioteca virtual
"How To": Our Tutorials
Red de participantes
Publicaciones
Bibliografía
Revistas
Literatura secundaria
Enlaces
Revistas culturales digitalizadas
Revistas culturales en general
Modernism/ Modernismo
Se encuentra usted aquí
Inicio
» Tal como sucedió
Tal como sucedió
Subtítulo:
Historia de la tentación de Farber
Parent:
4.1914=Nr. 37
Personas
Autores de este ejemplar:
Bueno Bengoechea, Manuel
Ellauri Obligado, Gontrán
González, Nicolás Augusto
Larriva de Llona, Lastenia
Lobo Arraga, María del Carmen
Orgaz, Arturo
Ortega Munilla, José
Ruiz López, Rafael
Metadatos proprietario
Sección:
section
Enlace presentación:
http://digital.iai.spk-berlin.de/viewer/ppnresolver?id=837627524
Enlace referencia:
http://www.iaicat.de/DB=1/PPN?PPN=837627524
Proprietario
Ibero-Amerikanisches Institut - Preußischer Kulturbesitz
http://www.iai.spk-berlin.de
mailto:digitalisierung@iai.spk-berlin.de
4.1914=Nr. 37,89
4.1914=Nr. 37,90
4.1914=Nr. 37,91
4.1914=Nr. 37,92
4.1914=Nr. 37
Sumario
Nuestro aniversario
La tentación
El Sol visto en un mar de Marte
Las violetas
Fifina
Plantas pulpos
Un corazón
title_page
El rojo Galagher
Los Huevos de Pascua
La Ley del Boy Scout
Dotes para empleados de correos
El Misterio de la Piel de Zorro Negro
Los plumeros y las lámparas eléctricas
En busca de azufre
Zeusis
¿Muerto ó Vivo?
El realismo de Julio Verne
Una lección de aritmética [y] Una razón muy sencilla
La Perla del Mandarín
Frases célebres
Tal como sucedió
La capacidad del estómago humano
Galería social
[Retrato de] Sta. Sara Fernández
[Retrato de] Sta. Manuela Galíndez
[Retrato de] Sra. Francisca Sandoval de Erdwig
[Retrato de] Niña de Garrido
[Retrato de] Sta. Dupont
Para comenzar
Colaboración
La Prensa Argentina
Al fin de la temporada [Dibujo]
Los crímenes de la Majeza
El General Don Manuel Obligado
Risa y Tristeza
Vía crucis de Longinos
Publicaciones Recibidas
El ama devota
Los ojos verdes
En la Exposición Rural
El difunto Don Trifón
El contagio por los libros
colour_checker
© 2025,
Romanisches Seminar der Universität Tübingen