Proa

Tipo de fuente: 
Lugar: 
Año de publicación: 
1922-1923 (1a época); 1924-1926 (2a época)
Área cultural: 
País: 
Siglo: 
Descripción de la revista: 
Revista de literatura (no. 1); Revista de renovación literaria (no. 2-3) Proa nació con el propósito de “unir” la joven generación de escritores enrolados en las corrientes literarias de los grupos Florida y Boedo. En agosto de 1924 aparece el número 1; ésta segunda época de Proa es la culminación del ultraísmo. Desde los primeros números colaboran Macedonio Fernández, Raúl González Tuñon, Roberto Cugini, Leopoldo Marechal, Pedro Figari, Roberto Mariani, Roberto Artl, Evar Méndez, Sergio Piñero, Enrique González Tuñon, Francisco Luis Bernárdez, Eduardo Mallea, Roberto Ledesma, Pedro Juan Vignale, Adelina del Carril, Nora Lange, Pedro Herreros, Guillermo Juan y Cesar Tiempo; las ilustraciones son de Norah Borges y J.C. Figari Castro y las “arquicaricaturas” del uruguayo Dardo Salguero Dela Hanty. El número 15 de Proa fue publicado en enero de 1926 aunque erróneamente en la tapa dice 1925
Faksimile: 
Edición facsimilar de los números 1, 6, 8, 14 (2a época): Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1983