• Español
  • Deutsch
  • English
Inicio

Revistas culturales 2.0

  • Home
  • Blog
  • Biblioteca virtual
  • "How To": Our Tutorials
  • Red de participantes
  • Publicaciones
  • Bibliografía
    • Revistas
    • Literatura secundaria
  • Enlaces
    • Revistas culturales digitalizadas
    • Revistas culturales en general
    • Modernism/ Modernismo

Se encuentra usted aquí

Inicio » Gandía, Enrique de

Gandía, Enrique de

Nombre de pila: 
Enrique de
Apellido: 
Gandía
Sexo: 
male
País de origen: 
Argentina
Año de nacimiento: 
1906
Año de la muerte: 
2000
VIAF: 
http://viaf.org/viaf/63980609
Nombre de usuario: 
jörg.lehmann
Als Autor: 

Blanco Villalta: "Conquista del Río de la Plata"

Año 18.1943=Nr. 196

Los injertos extranjeros en el tronco de nuestra raza

T. 68.1930=Nr. 251-253

Nueva Crónica de la Conquista de Tucumán, por Roberto Levillier

T. 75.1932=Nr. 276-278

Remontando el camino de la humanidad

T. 79.1933=Nr. 288-291

El mito de las Amazonas en América

T. 79.1933=Nr. 288-291

Libros y autores

2.Epoca T. 8.1938=Nr. 29-33

El fin de la edad media y el descubrimiento de América

2.Epoca T. 8.1938=Nr. 29-33

Mis recuerdos de Alfredo A. Bianchi

2.Epoca T. 21.1943=Nr. [85]/[87]

Enrique Larreta y un nuevo amanecer de poesía

2.Epoca T. 19.1942=Nr. 79-81

Historia e historiosofía

2.Epoca T. 22.1943=Nr. 88-90

El pensamiento de Pedro Goyena

2.Epoca T. 23.1943=Nr. 91-93

Historia y realidad social

2.Epoca T. 23.1943=Nr. 91-93

Las ideas políticas en la historia colonial

2.Epoca T. 23.1943=Nr. 91-93
Als Associated Name: 
Como traductor: 
Als Editor: 
Als Honoree: 

Formulario de búsqueda

Navegación

  • Contenido reciente
  • Búsqueda avanzada

Inicio de sesión

  • Solicitar una nueva contraseña

Enlaces

  • Romanisches Seminar der Universität Tübingen
  • Eberhard Karls Universität Tübingen

Informaciónes

  • Aviso legal

Cooperaciónes

  • Ibero-Amerikanisches Institut - Preußischer Kulturbesitz, Berlin
  • Universitat Oberta de Catalunya

 

IAI LogoLogo UOC

Logo Universität Tübingen
© 2025, Romanisches Seminar der Universität Tübingen