• Español
  • Deutsch
  • English
Inicio

Revistas culturales 2.0

  • Home
  • Blog
  • Biblioteca virtual
  • "How To": Our Tutorials
  • Red de participantes
  • Publicaciones
  • Bibliografía
    • Revistas
    • Literatura secundaria
  • Enlaces
    • Revistas culturales digitalizadas
    • Revistas culturales en general
    • Modernism/ Modernismo

Se encuentra usted aquí

Inicio » musical_notation

musical_notation
Suscribirse a musical_notationAquí puede subscribirse a este blog!

Para amar sin consuelo

Arreglado a dos voces
1923,Jan., Repr. 1980
  • Leer más sobre Para amar sin consuelo

Me voy para Mazatlán

From the collection of Concha Michel, piano arrangement by Ignacio Fernández Esperón (Tata Nacho)
4.1928=Nr. 4
  • Leer más sobre Me voy para Mazatlán

Los Xtoles

Canción al sol de los guerreros mayas
8.1933=Nr. 2
  • Leer más sobre Los Xtoles

Schat - Kesetl Kejim

Duerme el muchachito
8.1933=Nr. 2
  • Leer más sobre Schat - Kesetl Kejim

La Violinera

4.1928=Nr. 1
  • Leer más sobre La Violinera

Música del Baile "Los Toritos"

(See article in front)
1.1925/26=Nr. 4
  • Leer más sobre Música del Baile "Los Toritos"

Música de las Posadas

Para recibir a los Santos Peregrinos
1.1925/26=Nr. 4
  • Leer más sobre Música de las Posadas

Eloisa Vals.

A la señorita Eloisa Prado.
2.1889=Nr. 109(8.Juni)
  • Leer más sobre Eloisa Vals.

Sapol.

(Ricordo del Nord)
2.1889=Nr. 104(4.Mai)
  • Leer más sobre Sapol.

El Teléfono.

Vals para piano
2.1889=Nr. 87(5.Jan.)
  • Leer más sobre El Teléfono.

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • siguiente ›
  • última »

Formulario de búsqueda

Navegación

  • Contenido reciente
  • Búsqueda avanzada

Inicio de sesión

  • Solicitar una nueva contraseña

Enlaces

  • Romanisches Seminar der Universität Tübingen
  • Eberhard Karls Universität Tübingen

Informaciónes

  • Aviso legal

Cooperaciónes

  • Ibero-Amerikanisches Institut - Preußischer Kulturbesitz, Berlin
  • Universitat Oberta de Catalunya

 

IAI LogoLogo UOC

Logo Universität Tübingen
© 2025, Romanisches Seminar der Universität Tübingen