T. 64.1929=Nr. 239-241,256 Parent: T. 64.1929=Nr. 239-241PersonenAutoren dieser Ausgabe: A. K. [Pseud.] Aita, Antonio Antuña, José G. Arizaga, D. A. Bernard, L. L. Bonesatti, Tobías Bufano, Alfredo R. Burghi, Juan Burgos, Fausto Calo Berro de Ribeiro, Ophelia Caminos, Carlos N. Cárdenas, Jacinto Corte, José C. Dickmann, Max Doll, Ramón Domínguez, María Alicia Fabi, José Ferraría, Mayorino Fusco Sansone, Nicolás Gandolfi Herrero, Arístides González Carbalho, José Grodsinski, S. Grossi, C. César Gutiérrez Colombres, Benjamín Lamarque, Nydia Lizondo Borda, Manuel Lugo Romero, Américo Mandolini, Hernani Marasso, Arturo Medina Betancort, Manuel Moore, Thomas Nelke, Jorge Palcos, Alberto Petit Marfán, Magdalena Plata, Rodolfo del Reissig, Luis Romero, Joaquín A. Schweizer de Juliá Tolrá, Rosaura Soto y Calvo, Francisco Vega, Carlos Villalobos Domínguez, C. Villalobos Domínguez, Cándido Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 256 Besitzer T. 64.1929=Nr. 239-241 Letras argentinas Política , sociología Varios Libros y folletos recibidos en Abril Notas y comentarios Curiosa función del Instiituto de Filología Fermín Estrella Gutiérrez Sobre nuestro número aniversario de 1927 ¿Qué son los rotarianos? Asociación Filarmónica Argentina Número 240 title_page Las ideas estéticas de Sarmiento I. - El escritor II. - Sarmiento y la poesía III. - Sarmiento y la novela IV. - El crítico teatral V. - Sus opiniones sobre pintura y música. El aspecto social del arte Los ciclopes Imagenes mitológocas de Ruben Darío Pequeña introducción a Croce Poesías Jauja Ensayo sobre el Tratado y Concordato de Letrán El georgismo y la cultura francesa contemporánea La situación política en los Estados Unidos Palabras a González Carbalho Bellas artes: la pintura Boris Grigorieff El arrivismo en el arte - Antonio Berni, Xul Solar, Elena Cid Víctor H. Doumerc XV Salón Anual de Acuarelistas Teatro nacional Crónica musical Teatro Colón Los concertistas Guido Anatalio Cartey Bibliografía Letras argentinas Letras españolas Libros y folletos recibidos en Mayo Notas y comentarios Roberto Casaux Las elecciones británicas Hermann Keyserling A propósito de una conferencia del Dr. Nicolai Una obra italiana sobre la literatura argentina contemporánea Aclaración Número 241 title_page El principio de libertad y las razas retardadas Otras palabras a tu muerte Europa en la encrucijada El Tratado y Concordato de Letrán Experiencia del comunismo en el Chacó paraguayo Poesías Petrarca y el renacimiento ¿Qué es la justicia? Impresiones de Europa La arquitectura gótica religiosa Hamburgo: recordando a un gran pianista cubano La sugestión de Camilo Poemas de la puna Hermann Keyserling Keyserling en idea y en persona Keyserling [Retrato] Bellas artes: la pintura Luis Cordiviola Sensibilidades expatriadas Crónica musical Teatro Colón Los concertistas Wanda Landowska [Caricatura] Las revistas El arte y las letras argentinas juzgadas en el extranjero Sobre Arturo Capdevila Héctor Ruiz Díaz Miscelánea Voces y giros usuales en el español de la Argentina Contribución al conocimiento de modismo y palabras usuales en diversas regiones del país Bibliografía Letras argentinas Letras hispano-americanas Letras italianas Política, derecho Filosofía Libros y folletos recibidos en Junio Notas y comentarios Paul Groussac Belisario J. Montero Vicente di Napoli Vita Alberto M. Candioti Cipriano Rivas Cherif Una encuesta de "La Razón". Repuesta de nuestro director Alfredo A. Bianchi Impulso a la enseñanza superior e investigación científica en el Uruguay Dictadura y libertad Mensaje celestial "1929", revista de avance Concurso literario del Ateneo Claridad Los premios municipales a la producción literaria de 1928 Índice [de Nosotros Año XXIII - Tomo LXIV] binding colour_checker binding title_page Número 239 title_page Algunos aspectos de la novela argentina Un carro de pasto en la ciudad Ensayo crítico sobre el tratado y concordato de letran Los maestros de la risa Punteando a dos guitarras ¿El idioma del futuro? Derecho y fuerza Tres poemas La música incaica y el doctor Sivirichi La visita del arqueólogo y conferencista Atilio Sivirichi Características de la música incaica La mistificación de la música incaica Inconsistencia de las pruebas musicales Otros aspectos ¿Que es el criterio? Rosa Manheim "The last rose of summer" de Thomas Moore The last rose of summer Última rosa estival Última rosa estival Láminas Puente ferroviario Trenes Calles de medianoche Sol de escuela Marina Treta Asombro Poesías Enrique Ferri, penalista y político Bellas artes: la pintura Enrique Requena Escalada Enrique Blancá Manuel M. Ugarte Crónica musical Bibliografía