T. 3.1908=Nr. 13/14-16/17,306 Parent: T. 3.1908=Nr. 13/14-16/17PersonasAutores de este ejemplar: André, José Aymerich, Juan Banchs, Enrique J. Boucau, Salvador M. Cantilo, José Luis Capello, Francisco Cárbia, Rómulo D. Carricarte, Arturo R. de Chiabra, Juan Cione, Otto Miguel Darío, Rubén Debenedetti, Salvador Santiago Lorenzo Duprat, Emilio Fariña Núñez, Eloy Fortún, Fernando Giusti, Roberto Fernando Gómez Restrepo, Antonio Lastra, Juan Julián Leumann, Carlos Alberto Levene, Ricardo Mas y Pí, Juan Mazo, Marcelo del Medina, Vicente Melián Lafinur, Álvaro Mertens, Federico S. Múscari, Arturo Nervo, Amado Pagano, José Leon Perkins Fragueyro, S. Perkins, Jorge Walter Pinto Escalier, Arturo Quesada, Ernesto R. y Salazar, Armando Ramírez Ángel, Emiliano Rega Molina, María Esther Rojas, Ricardo Santos Chocano, José Soussens, Carlos de Soussens, Charles de Talero, Eduardo Tobal, Gastón Federico Tomaso, Antonio de Ximeno [Pseud.] Metadatos proprietarioDFG-ViewerSección: pageOrden de las páginas: 306 Proprietario T. 3.1908=Nr. 13/14-16/17 La demostración á Evaristo Carriego Libros recibidos Número 15 title_page José Enrique Rodó Un americano ilustre Fragmento del "Poema del otoño" La filosofía francesa en 1907 Del dietario de un pobre hombre Canciones de niño Fantasía lunar Wagner Rapsodia póstuma Janua Caeli Poesías Vicente Medina De crítica "Nosotros" Letras argentinas "El libro de los elogios", por Enrique J. Banchs "La eterna angustia", por Atilio M. Chiappori La demostración a Evaristo Carriego Notas y comentarios Machado de Assis A la prensa Libros recibidos Número 16/17 title_page Homero Tres sonetos inéditos Con mi sombra El hombre a quien le dolla el pensamiento Sardou Pour une Inconnue En la paz campesina Del lloro de los abedules por la muerte del hijo del rey De crítica En el mundo de los fantouches Cisnes y estrellas Etapas del camino El demiurgo El alma nuestra Sedientas Sobre "Une nuit de Scheherazade" Tableau musical, d'apres un conte oriental, de Carlos Pedrell A esta escuela pertenece Carlos Pedrell Crepuscular (XXV) Liras... Remenbranzas de la última semana de pasión Enrique Banchs Letras argentinas "De cepa criolla" por Martiniano Leguizamón "Talismanes" por Ernesto Mario Barreda "Prosa de combate" por Juan Pablo Echagüe "Ánima" por Ernesto P. Turini "Historia de un amor turbio" por Horacio Quiroga "Perlas rotas" por José María Vélez Notas comentarios [Cartas] de Francisco Capello y de M. Menendez y Pelayo Un nuevo colaborador A nuestros lectores "Nosotros" en el interior Nuestro administrador Advertencia "Salón Sud Americano" Libros recibidos Índice [de Nosotros Año II. Tomo 3] binding colour_checker binding title_page Número 13/14 title_page Un año de vida Ferri conferencista El viaje a las indias Mazzini y su pensamiento filosófico Presagio triste Discurso pronunciado por Eduardo Talero El jardín del convento "El arlequín" Recojete a soñar Hilandera mocetona Alberto Insua Oficios El espíritu de la historia París "Sangre y arena" Letras argentinas "Misas herejes" por Evaristo Carriego "Cartas de Europa" por Ricardo Rojas "Al margen de la ciencia" por José Ingegnieros "Cómo estrenan los autores" por José León Pagano "Mujeres de Ibsen" por Carlos Olivera "Enrique Ferri y el positivismo penal" por el Dr. Horacio Areco - "La mala vida en Buenos Aires" por el Dr. Eusebio Gómez La demostración a Ricardo Rojas Notas y comentarios "El arlequín" "Las semblanzas de la tierra" Dos nuevos redactores Instituo de Enseñanza General