2.Epoca T. 2.1936=Nr. 6-9,288 Parent: 2.Epoca T. 2.1936=Nr. 6-9PersonasAutores de este ejemplar: Agosti, Héctor Pablo Alvarez, Juan Carlos Amorim, Enrique Astrada, Carlos Azlor, Clementina Isabel Babini, José Bonet, Carmelo M. Caminos, Carlos N. Capdevila, Arturo Dessein Merlo, Justo G. Eichelbaum, Samuel Estelrich, Juan Luis Estrella Gutiérrez, Fermín Fernández, Tristán Figueiredo, Fidelino de Galigniana Segura, María Elisa Gatti, J. F. Giusti, Roberto Fernando Lamarque, Nydia Laplaza, Francisco P. Levillier, Roberto Maglione, Eduardo F. Mandolini, Hernani Martelli, Sixto C. Monner Sans, José Maria Moreno, Artemio Navarro, Raúl Neddermann, Emmy Olivera, Miguel Alfredo Ostrov, León Pasini, Nella Pérez Valiente de Moctezuma, Antonio Pérez, Felipe S. Petit de Murat, Ulyses Poggi, Sara Romero, Francisco Sáenz Hayes, Ricardo Schweizer, Rosaura Suárez Calimano, Emilio Suárez Corvo, Yaya Talamón, Gastón O. Torrendell, Juan Vedia y Mitre, Mariano de Vidal de Battini, Berta Elena Vizconde de Lascano Tegui [Pseud.] Metadatos proprietarioDFG-ViewerSección: pageOrden de las páginas: 288 Proprietario 2.Epoca T. 2.1936=Nr. 6-9 Gracia y expresividad de Alberto Rossi Teatro nacional Crónica Mesa de los inmortales contents contents binding colour_checker binding Número 6 title_page Don Pedro de Mendoza fundador de Buenos Aires Cómo los vió Alfonsina Storni El Congreso de los P.E.N. Clubs El entretien de la sección de artes y letras del Instituto Internacional de Cooperación Intelectual celebrado en Buenos Aires (11 a 15 de Septiembre de 1936) Grazia Deledda Una nueva estirpe Los libros de España Letras catalanas Teatro extranjero Crónica de arte Cinematógrafo Crónica Federico García Lorca Francisco Soto y Calvo Homenaje a Juan Zorrilla de San Martín Discurso de Juan Burghi Enrique Rickert ¿Por qué no música argentina? Un concurso sobre Rodó Los premios nacionales de ciencias y letras Amigos de Rafael Obligado Libros y publicaciones Mesa de los inmortales Los nuevos colaboradores de este número Número 7 title_page La física deshumanizada "America the beautiful" Pablo Neruda o aquel que se cansó de ser hombre Poesías Hipólito Taine y la crítica determinista El escritor y su acción social La crisis del estado de derecho Letras hispanoamericanas Los libros de España Letras castellanas Crónica de arte El XXIV Salón Nacional José de Bikandi, ceramista Oleos de Emilio Pettoruti La radiotelefonía agente de Suicidio nacional Número 8 title_page Mensaje a la conferencia de La Paz Exordio América ante el conflicto europeo El dramático epílogo América frente al destino Valores espirituales y riquezas naturales de América Conclusión Autorretrato Las novelas de Eduardo Mallea Notas sobre Becquer, poeta lírico I. - La biografía del poeta II. - Becquer dentro del romanticismo europeo III. - Becquer dentro del romanticismo español La timidez de Amiel Amado Nervo, prosista I. - Desilusión II. - Panorama III. Amado Nervo gusta se jugar con el espíritu IV. - Nervo, amante de la luz Noticia de un atardecer mendocino El Primer Congreso de los Escritores Argentinos Maya Un nuevo itinerario nacional Un escultor entrerriano - Israel Hoffmann Filosofía - Alejandro Korn (1860 - 1936) Los libros de España Letras catalanas Crónica de arte Ausencia y presencia de C. Bernaldo de Quiros Espectros de la intolerancia Triple visión de Octavio Pinto Libros y autores El teatro de Pirandello Ojos alucinados Labor hispanista Folco Testena Los nuevos colaboradores de este número Número 9 title_page La posteridad de Montaigne en España Arturo Marasso - El hombre, el poeta, el erudito I. - El hombre II. - El poeta III. - El erudito Filosofía y existencia humana Luigi Pirandello Osvaldo Spengler Poesías Sobre la crítica y los críticos Génesis de la novela americana El misterio de Miguel Cané Variaciones sobre la rosa blindada Los libros de España Letras castellanas Letras catalanas Letras alemanas Crónica de arte Concreciones sobre abstractismo