2.Epoca T. 8.1938=Nr. 29-33,396 Parent: 2.Epoca T. 8.1938=Nr. 29-33PersonasAutores de este ejemplar: Alsina, Juan Carlos Amorim, Enrique Arrieta, Rafael Alberto Bagú Bejarano, Sergio José Banchs, Enrique Benarós, León Berdiales, Germán Bietti, Oscar Blanco Amores, Angela Bogliano, Jorge Bonet, Carmelo M. Burghi, Juan Carayon, Marcel Carmen Garay, María del Carrizo, César Cuatrecasas, Juan Echagüe, Juan Pablo Esteban, Rafael B. Fernández Moreno, Baldomero Figueiredo, Fidelino de Fingerit, Julio Gálvez, Manuel Gandía, Enrique de García Velloso, Enrique Giusti, Roberto Fernando González Martínez, Enrique González Tuñón, Raúl Insua, Alberto Justo, Liborio Lago, Pedro Larra, Raúl Maudet, Ariel Mazzei, Angel Mazzoni, R. Francisco Monner Sans, José Maria Morales, Justo C. Navarro, Raúl Palazzolo, Octavio Pérez Petit, Victor Pérez Valiente de Moctezuma, Antonio Pérez, Felipe S. Peyró de Martínez Ferrer, Graciela Quiroga, Carlos Buenaventura Romero, Francisco Sáenz Hayes, Ricardo Soto, Luis Emilio Stanchina, Camilo F. Suáiter Martínez, Francisco Suárez Calimano, Emilio Talamón, Gastón O. Testena, Folco Torres Ríoseco, Arturo Vázquez Machicado, Humberto Villalobos Domínguez, Cándido Villar, C. Saúl Zapata Gollán, Agustín Metadatos proprietarioDFG-ViewerSección: pageOrden de las páginas: 396 Proprietario 2.Epoca T. 8.1938=Nr. 29-33 Agradecimiento Juan José de Soiza Reilly "La Prensa" Sobre la muerte de Alfonsina Storni El profesor Raimundo Lazo, de la Universidad de La Habana Roda Asociación de escritores santafecinos Los nuevos colaboradores de este número Número 32 title_page Índice [de Nosotros Año III. N° 32] title_page Alfonsina Storni Alfonsina Storni Versos de la penumbra Florencio Sánchez Florencio Sánchez [Caricatura] Originales de Florencio Sánchez Manuel Gálvez La novela regional y la universal La personalidad íntima de Horacio Quiroga Cuatro poemas Ana S. Cabrera y el folklore Letras argentinas Poncho, por Alvaro Yunque La cuadrilla volante, por Armando Cascella Letras de lengua portuguesa Una teoría de la epopeya El Brasil estudia su problema del negro Falam os tecnicos y A Question das raças, por Sergio Augusto Vieira Crónica de arte Cinematógrafo Asteriscos y paréntesis Producción 1938 Libros y autores Cartas a una señora sobre temas de derecho político, por Angel Ossorio Preguntas a Europa, por M. Picón Salas Ricardo Sáenz Hayes ha juzgado el último libro de Juan Pablo Echagüe Pequeña historia patagónica, por Armando Braun Menéndez Resplandor, por Avelina Bustos de Quiroga En pos del fantasma, por Martín Aldao (hijo) Don Galaz de Buenos Aires, por Manuel Mujica Láinez Canción ligera, poesías por Horacio García Paz Crónica Los premios de la Institución Cultural Española Concursos de la Institución Cultural Española para 1939 Alfonsina Storni conmemorada en el Senado y en el Concejo Deliberante Academia Argentina de Letras Faustino Brughetti Recital de Carola Stamati Los nuevos colaboradores de este número Número 33 title_page Índice [de Nosotros Año III. N° 33] title_page Semblanza y romancero de Fray Mamerto Esquiu César Carrizo [Caricatura] Cuatro sonetos inéditos de "Amor, dolor y muerte" "El embrujo de Sevella" de Carlos Reyles Actualidad La euforia de América En torno al drama musical Pedro Mario Delheye Romances Una nueva traducción italiana del poema del Cid Filosofía Teatro Nacional de Comedia Libros y autores El teatro de Lenormand, por José María Monner Sans Clásicos españoles de la música, por Ernesto Mario Barreda El II Congreso Internacional de Historia de América binding La actividad editorial argentina title_page Un simpático homenaje a Sarmiento Número 29 Crónica title_page Juan B. Terán Índice [de Nosotros Año III. N° 29] ¿Dónde nació Alfonsina Storni? title_page Homenaje a Aníbal Ponce Aníbal Ponce Myrtia de Osuna en el Museo Colonial Poesías Isaac Goldberg Viaje a través de la España literaria Sol y luna IX. Eugenio D'Ors Errata X. José María de Acosta Comida de compañerismo Carta abierta a Miomandre Los nuevos colaboradores de este número Fernández Moreno Índice [de Nosotros Año III. Tomo 8] Actualidad colour_checker Responsabilidad social del escritor El ensayista Antonio Aita A propósito de Lugones Poesías Letras argentinas Libros y autores El arte de los argentinos, por José León Pagano La fuerza victoriosa, por Arturo M. Mañé Nuevos ensayos políticos y administrativos, por Eduardo Crespo Una nueva editorial argentina Teatro extranjero Crónica de arte Exposición italiana de artes decorativas Paisajes de Luis Pablo Groussac Círculo de bellas artes Pedro Figari Crónica musical Crónica Carlos Reyles El primer Congreso Latinoamericano de Criminología Los premios nacionales de poesía Antonio Aita Los premios de la Institución Cultural Español Bibliografía filosófica argentina Los nuevos colaboradores de este número Número 30 title_page Índice [de Nosotros Año III. N° 30] title_page Enrique García Velloso Juan Pablo Echagüe [Caricatura] Versos diversos La cultura y el libro Actualidad Sarmiento, hombre de letras Sarmiento, voz y gesto de América Letras hispano-americanas Aula magna o la sibyla y el filósofo Poemas del hombre: Sinfonía del Río Uruguay La amortajada Al flanco de la tierra virgen Las visperas de España La sombra de Peter Wald Letras francesas Teatro extranjero La temporada italiana Cecile Sorel Crónica de arte Paisajes de Luis Aquino Los hermanos Adam y Tade Styka.. Dos pintores de vanguardia: Raúl Soldi y Demetrio Urruchua Los pintores de sangre vasca Los pintores de sangre vasca Crítica musical Intercanbio musical franco-argentino La pasión según San Juan, de Juan Sebastián Bach Un premio del Segundo Salón Nacional de Música Libros y autores Mar mitológico, por Antonio Pérez-Valiente de Moctezuma Esteban Echeverría y su tiempo, por Antonio J. Bucich Línea de color, por Ildefonso Pereda Valdés Elogio de la pediatría, por Florencio Escardó Estaciones, por Pedro Mac Cargo César Beccaría, por Orestes Ciattino Cinco Vidalas, por María Teresa Maggi Buenos Aires, Centro Editorial de Hispanoamérica Panorama sintético de la literatura argentina Crónica Sarmiento Un homenaje a Juan Burghi Gherardo Marone Alberto Zum Felde Alberto M. Candiotti "Crítica" Columba Concurso sobre Sarmiento Concurso literario sobre Martí Concurso para una biografía de Hostos Los nuevos colaboradores de este número Número 31 title_page Índice [de Nosotros Año III. N° 31] title_page Alfonsina Alfonsina Rezo para Alfonsina Alfonsina Storni [Retrato] La obra lírica de Alfonsina Storni La motivación del mar Su obra lírica Nuevas poesías El fin de la edad media y el descubrimiento de América Donjuanismo y tenorismo Anselmo y Abelardo Amado Alonso, hablista, oidor y corregidor La ciudad de las aguas Baños de San Gelbert [Fotografía] Nostalgias de Buenos Aires Un florentino del primer renacimiento Crónica Pascual Guaglianone A propósito de vaticinios sobre la frustrada conflagración Una rectificación de Francis de Miomandre Los frescos murales de Lascano Tegui en Caracas