2.Epoca T. 22.1943=Nr. 88-90,247 Parent: 2.Epoca T. 22.1943=Nr. 88-90PersonasAutores de este ejemplar: Alone [Pseud.] Arrieta, Rafael Alberto Barreiro, José P. Barrenechea, Mariano Antonio Benarós, León Bietti, Oscar Burghi, Juan Candia Marc, Delfor Carilla, Emilio Díaz Doin, Guillermo Farré, Luis Gandía, Enrique de Gandolfi Herrero, Arístides García Martínez, J. A. García Morillo, Roberto Gómez Paz, Julieta González Galé, José Herrero Ducloux, Enrique Ingenieros, Cecilia Joubin Colombres, Eduardo Korn, Guillermo Labin, Susana Mistral, Gabriela Navarro, Raúl Nelson, Ernesto Pasini, Nella Pedro, Valentín de Pickenhayn, Jorge Oscar Pose, Ricardo E. Ronald [Pseud.] Rovetta, Carlos Suárez Calimano, Emilio Torre, Guillermo de Treves, Renato Samuele Vergara-Misito, Noemí Villalobos Domínguez, Cándido Villar, C. Saúl Wilcock, Juan Rodolfo Xammar, Luis Fabio Metadatos proprietarioDFG-ViewerSección: pageOrden de las páginas: 247 Proprietario 2.Epoca T. 22.1943=Nr. 88-90 title_page Número 88 title_page Índice [de Nosotros Año VIII. N° 88] title_page Federico García Lorca Primeros datos Evocaciones personales Itinerario de sus días y sus obras Su muerte Mensaje estético Neopopularismo, estilización Síntesis victoriosa title_page Pétalos de la rosa de job Índice [de NosotrosAño VIII. N° 90] Benedetto Croce en la vida política title_page Recado para Julio Barrenechea El "Noventa" visto por un chico de trece años Tiempos olvidados Sonetos Sonetos a Mara Argentinos en Londres La ayuda de los intelectuales al gobierno En el milenario de la independencia de Castilla Cultura y libertad Actualidad Interpretación de la poesía contemporánea Reencuentro con Parra del Riego Mármol y espronceda Las pinturas murales de Francisco de Santo Los escritores argentinos juzgados en extranjero F. de Santo: Mural de 10 m. por 4. Autores y libros F. de Santo: Mural de 3 m. por 4. Orestes Baroffio F. de Santo: Mural de 3 m. por 4. Unamuno y la España de su tiempo, por Jacinto Grau Poesías Reconstrucción, por Guillermo Ferrero Teatro Nacional Prosa de ver y pensar, de Domingo Faustino Sarmiento Libros y autores Pequeña historia de la literatura brasileña, por Ronald de Carvalho El archivo de Rubén Darío Maracatú, por Newton Freitas Vida y obra de Galdós Mauá y su época, por Lidia Besouchet Conquista del Río de la Plata. Historia novelada, por Blanco Villalta Profesión y vida. (Opiniones y anotaciones de un clínico), por Jorge Orgaz A. Benvenuto Terracini: ¿Qué es la lingüística? El encuentro, novela, por Miguel Angel Speroni La genneración chilena de 1842, por Norberto Pinilla Los litorales, por Vicente C. Trípoli Libros varios Ediciones de escritores argentinos Últimos libros recibidos Últimos libros recibidos Crónica Crónica Entendimiento espiritual americano Viaje a Chile de nuestro director Traslado de las cenizas de nuestro director Guillermo Valencia El número extraordinario dedicado a Alfredo Bianchi Revistas Índice [de Nosotros Año VIII. Tomo 22] En la historia de Rosario colour_checker Los Premios Nacionales de Literatura Homenaje a Aníbal Ponce Agustín Nieto Caballero Gonzalo Zaldumbide Premios municipales a la producción musical Concurso Literario de la Editorial Losada Boletín Latino Americano de Música Número 89 title_page Índice [de Nosotros Año VIII. N° 89] title_page Defensa del progreso De provincia Roberto Bracco Historia e historiosofía John Dewey Una pedagogía para la democracia El hombre en el mundo Una educación integral Respeto del individuo Una educación para la democracia Escuela lírica de Alfonso Reyes Cuestiones en torno al idioma 1. - Afición gramatical y filología 2. - La utopía del idioma propio Augusto Bunge Julián Bautista La nueva danza en América del Norte Elegía Autores y libros Clasicismo próximo A proposito de "Alamos Talados" Los judíos de Zirndorf, por Jacob Wassermann El poder, por Guglielmo Ferrero Compendio de literatura espanhola e hispano-americana, por Idel Becker Libros varios Últimos libros recibidos Crónica Antonio Alice Don Salvador Homenaje a Juan Pedro Calou Tribuna libre Emilio Frugoni, embajador en Rusia Los recortes El número extraordinario dedicado a Alfredo Bianchi Nuevos mensajes de adhesión Erratas Número 90