T. 17.1923,86 Parent: T. 17.1923PersonenAutoren dieser Ausgabe: Castro, Américo Chambrun, Longworth Charlín Correa, Carlos Clulow, Alfredo S. Custodio Espejo, Ángel Díaz, F.J. Egas, José María Feliú Cruz, Guillermo Hughes, Charles Evans Ibarbourou, Juana de López, Luis Carlos Macchiavello Varas, Santiago Marín Vicuña, Carlos Marín Vicuña, Santiago Muñoz Medina, Guillermo Nin Frías, Alberto Oldini, Fernando G. Orrego Vicuña, Eugenio Poblete Troncoso, Moises Prado, Pedro Préndez Saldías, Carlos Rodríguez Barros, Javier Ruiz Moreno, Isidoro Silva Vildósola, Carlos Viana, Javier de Zapata Lillo, Francisco Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 86 Besitzer T. 17.1923 La literatura dramática española en 1923 La Recolución de 1891 - (De los papeles inéditos de don Fanor Velasco) Revolución de 1891 - (Diario de don Carlos Boizard) Correspondencia de don Rafael Sotomayor con el General don Justo Arteaga y don Aníbal Pinto sobre la Guerra del Pacífico Contra exégesis del fascismo - La humanidad y los tiranos A los que desistieren En el campo La participación de los obreros en los beneficios de las fábricas Política ferroviaria de Bolivia Mapa de ferrovías internacionales en Sud-América Museo Social Argentino Memorias del General Korner Notas y documentos Bibliografía binding colour_checker binding title_page Ensayo sobre la novela inglesa contemporánea Una reforma que urge en nuestra legislación minera Un misterio esclarecido La lotería nacional de beneficiencia pública en Chile I - Introducción II - Orígines y evolución de las loterías III - El concepto y las diversas clases de loterías IV - El presente de las loterías en otros países V - Antecedentes históricos de las loterías en Chile VI - Las loterías ante nuestra legislación VII - Las apuestas mutuas en el club hípico y en el hipódromo VIII - La Universidad de Concepción IX - ¿Existe en Chile la afición al juego? X - Lo que enviamos al extranjero XI - Razones en pro y en contra de la lotería nacional de beneficencia y necesidad de su creación XII - La labor parlamentaria XIII - Opiniones XIV - Conclusión La Revolución de 1891 - (de los papeles inéditos de don Fanor Velasco) Don Carlos Boizard y sus apuntes sobre la Revolución de 1891 Diario de don Carlos Boizard Observaciones acerca de la doctrina de Monroe Sobre el teatro clasico español [I] II III [IV] De profundis El cofre Don Enrique Matta Vial juzgado por un discipulo Notas y documentos Bibliografía Papeles de O'Higgins - Un proyecto de alianza chileno-británica Formación intelectual del médico Terminología militar I. grupo II. grupo III. grupo Contribución al estudio de la literatura uruguaya Hacia la despoblación Mortalidad general Mortalidad infantil Alcoholismo Tuberculosis Esterilidad voluntaria Conclusiones Se murió Casimiro ... En el Ceibal Notas y documentos Bibliografía La prensa como fuerza de evolución Sully Prudhomme Biografía de Don Augusto Orrego Luco