T. 20.1915=Nr. 78-80,43 Parent: T. 20.1915=Nr. 78-80PersonenAutoren dieser Ausgabe: Baqué, Santiago Barrenechea, Mariano Antonio Blomberg, Héctor Pedro Cárbia, Rómulo D. Carbone, Adela Colmo, Alfredo Contreras, B. Coronado, Nicolás Díaz, Luis María Fuente, Eulogio R. de la Giusti, Roberto Fernando Gondra, Luis Roque Guardia, Ernesto de la Guzmán, Ernesto A. Ivanissevich, Pedro Kantor, M. Leptir (Pseud.) Levillier, Roberto Matharán, Luis Melián Lafinur, Álvaro Nervo, Amado Noé, Julio Salinas Bergara de Bourguet, Lola Talamón, Gastón O. Tobar, Juan B. Zubillaga, Juan Antonio Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 43 Besitzer T. 20.1915=Nr. 78-80 Crónica musical "Huemac" en el Colón Sociedad Nacional de Música Orfeó Catalá Armando Chimenti Leónidas Mastrostefano Notas y comentarios "Biblioteca Argentina" Alberto Nin Frías Por falta de espacio Índice [de Nosotros Año IX. Tomo 20] binding colour_checker binding title_page Número 78 title_page Notas sobre historia Juan Antonio Zubillaga [Fotografía] Identidad ( de los poemas teosóficos) A propósito del radicalismo A la reina de Italia El ideal de la redención a través de los tiempos El diezmo en el Río de la Plata Remy de Gourmont Teatro Nacional Crónica musical Los conciertos sinfónicos del Colón Leónidas Piaggio Sociedad Argentina de Música de Cámara A la memoria de Luis Ipiña Notas y comentarios Comida en honor de Santiago Baqué Juan Más y Pí Raquel Camaña Ediciones Mínimas Revistas de estudiantes "Bélgica" Los escritores hispano-americanos y la guerra europea Serbia y no servía "Primavera" Una rectificación Voces amigas Advertencia Número 79 title_page A propósito de una tesis sobre Alberdi El silencio Horas de mi tierra La sombra de José Liras "Antecedentes de política económica en el RÍo de la Plata" Al margen de "Don Baltasar de Arandia" "Rivadavia" Canciones de los puerto y de los mares Las almas Hugo de Achaval Letras americanas Uruguay Chile Brasil Paraguay Colombia Ecuador Cuba San Salvador Costa Rica Guatemala Ciencias sociales La cultura jurídica y la Facultad de derecho, por Alfredo Colmo El caso Zeballos y "La nationalité", por Diego Luis Molinari La felicidad del pueblo es la suprema ley, por Julio R. Barcos La filosofía penal de los espiritistas. - Estudio de filosofía jurídica por Fernando Ortiz La reforma sucesoria al Código Civil Argentino. - "Conservación forzosa, repartición obligatoria y libertad de testamentaria ante la democracia económica", por Emilio Baquero Lazcano El respeto a la ley y el gobierno de la provincia de Buenos Aires, por Carlos Sánchez Viamonte Notas y comentarios Nuestra conmemoración del IV centenario de la muerte de Cervantes En honor de Santiago Baqué Comidas de "Nosotros" Constantino Casella "Biblioteca Andrés Bello" La Argentina y cierta opinión española "La Patria" Advertencia Número 80 title_page Poesías de Carducci Madre!... Las ideas religiosas de Tolstoy "Di, ¿Me quiere? ¿No me quiere?" Gravamenes al comercio colonial en el Río de la Plata El choque de dos grandes imperios [Mapamundi] Reflexiones Piélago solemne Las almas Letras argentinas Prosa Poesía Teatro Nacional