T. 37.1921=Nr. 140-143,71 Parent: T. 37.1921=Nr. 140-143PersonenAutoren dieser Ausgabe: Aramburu, Julio Arrieta, Rafael Alberto Banchs, Enrique Bianchi, Alfredo A. Blanco Fombona, Rufino Bove, Vicente Burghi, Juan Camino, Miguel A. Campoamor de Lafuente [Pseud.] Colmo, Alfredo Cóppola, Norberto César Costigliolo, Alfredo A. Cruchaga Santa María, Ángel Diego, Rafael de Figueiredo, Fidelino de Forteza, Jorge R. Gabriel, José García Godoy, Federico Gay Calbó, Enrique Gellini, Antonio Giusti, Roberto Fernando Goldsack Guiñazú, Alfredo Guglielmini, Homero M. Guzmán, Ernesto A. Henríquez i Carvajal, Fed Ibarbourou, Juana de Ingenieros, José Irazusta, Julio Irigoyen, A. Salvador Lagorio, Arturo Lonzarich, E. López Escauriaza, Luis Carlos Maldonado, Horacio Marsili, Ernesto Martínez Jerez, José Molins, W. Jaime Morales, Ernesto Navarro Puentes, Ismael Olivera Lavié, Héctor Piñero, F. M. Ponce, Aníbal Norberto Prado, Pedro Quesada, Ernesto Quiroga, Carlos Buenaventura Rodríguez Acasuso, Luis Rohde, Jorge Max Sáenz-Peña, Carlos Muzio Salaverri, Vicente A. Silva Valdés, Fernán Suero, Pablo Talamón, Gastón O. Vaz Ferreira, María Eugenia Vázquez Cey, Arturo Verhaeren, Emilio Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 71 Besitzer T. 37.1921=Nr. 140-143 Nuestra música en 1920 La vida intelectual argentina juzgada en el extranjero Notas y comentarios La vuelta de Florencio Discurso de Francisco Mazzoni Max Henríquez Ureña En honor de Herminia C. Brumana Número 141 title_page Historia del Ogro Vanqui y de la Caperucita Isleña I. Moral de tiburones II. Un generoso protector de naciones III. Yo me cogí aquel pueblo, tu te cogiste aquel pueblo, nosotros nos cogimos aquellos pueblos IV. Triquiñuelas de un pedagogo idealista V. Poesías Eça de Queiroz La vida El hombre La evolución literaria (Primera fase. - 1866-1875) Segunda fase. - 1875-1887 Tercera fase. - 1887-1900 Dos retratos Estocadas en la aldea Pórtico... o lo que sea Los hombres globos Los funámbulos Los mediocres Los gusanos Los panurguistas El modernismo literario en la Argentina Disonancias Los niños y el destino Lo que quisiérais ser Un redentor El poeta Un soldado Pre-historia utópica Fecundidad Los simuladores del espíritu revolucionario Rafael Barrett A los intelectuales y estudiantes de la América Latina Emilio Becher Páginas olvidadas de Emilio Becher Los libros de Zola Amor patrio Sonetos Libros varios Contestando a una crítica Teatro nacional Arte y patrioterismo Notas y comentarios Número 142 title_page Evocaciones Bajo la sombra de Dante Miguel Angel y la Marquesa de Pescara "La sera del dí di festa", de Giacomo Leopardi Cielo azul El hombre y la vida A luz la de la luna Florencio Sánchez en la vida y en el teatro La nacionalidad literaria De la solidaridad Objeción a un anacronismo La expresión es substancia de lo literario Lo castizo El idioma Limitación de lo pintoresco. La fidelidad imitativa La raza y el arte. Literatura sin retornos. Semblante de nuestra literatura. La orginalidad. Esperemos Poesías Permanezco en mis trece La cicatriz Letras argentinas Los primeros libros Libros varios Notas y comentarios En honor de Federico Henríquez y Carvajal y Max Henríquez Ureña Discurso de Arturo Orzábal Quintana Tulio M. Cestero Sobre "El Nuevo Derecho" Número 143 title_page Una nueva doctrina sociológica Poesía americana Un bucoliasta incasico El natalicio de Roma Rufino Blanco Fombona Versos Los Cangrejales Impresiones de viaje Poesías Alas "La casa por dentro" "Alsino" Letras argentinas Libros varios Teatro nacional "La sulamita" "Cartas de amor" Terminemos de una vez Crónica musical Arte nativo Colón Conciertos Notas y comentarios Carlos Baudelaire Julio Noé Clarté Claudio Arrau Pepito Arriola Publicaciones apócrifas contents binding colour_checker binding Número 140 title_page Las fuerzas morales de la revolución I) Inmoralidad del régimen capitalista II) La nueva conciencia de la humanidad III) Conflicto entre dos conciencias morales IV) El triunfo moral de Rusia Poesías Estudios históricos El amor Escritores jovenes de Cuba Benito Pérez Galdós Sobre Próspero Merimée Kewpie De mi diario de viaje En el mar En Florencia. Una iglesia. En el tren En París. Una carta. En París. El bohemio. En París. Respuesta. Un recuerdo de Florencio Sánchez La musa del recuerdo Letras argentinas