T. 79.1933=Nr. 288-291,80 Parent: T. 79.1933=Nr. 288-291PersonenAutoren dieser Ausgabe: Acuña, Angel Bastianini, Carlos O. Binayán, Narciso Brante Schweide, Iso Cárbia, Rómulo D. Chiappori, Atilio Colmo, Alfredo Díez-Canedo, Enrique Domínguez, María Alicia Fariña Núñez, Porfirio Fernández Moreno, Baldomero Ferraría, Mayorino Gandía, Enrique de Guillot, Víctor Juan López Palmero, M. Luc Durtain [Pseud.] Luisi, Luisa Mejía Nieto, Arturo Meza Fuentes, Roberto Monte, A. del Montesano Delchi, A. Posnansky, Arthur Ramos, Juan P. Rodríguez, Alberto J. Rosenblat, Ángel Serantes, Marta Silva Castro, Raúl Suárez Calimano, Emilio Tagle, Armando Torrendell, Juan Velasco, Leopoldo Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 80 Besitzer T. 79.1933=Nr. 288-291 binding title_page Número 288 title_page La lengua y la cultura de hispanoamérica Canciones de la niña de Andersen La aventura del hombre Los amores de Sarmiento Aurora rusa El nacionalismo de Hitler La anarquía de 1820 El "punto de vista" del doctor Levene La interpretación de Mitre La visión de López Otras interpretaciones El nuevo estudio Las conclusiones Poesías Crónica Francisco Contreras Letras argentinas Letras francesas Historia Sociología Crónica musical Una exposición de arte paraguayo. Pinturas y cerámicas de Samudio, Alborno, D. Rodas, Holdenjara y Herrería. Colegio Libre de Estudios Superiores Número 289 title_page Impresiones sobre la Argentina Sud América y latinidad La ciudad km. 3 Romances Precursores de Colón Poemas Remontando el camino de la humanidad Rabindranath Tagore, poeta El mito de las Amazonas en América Una "historia crítica" lamentable y michos plagios pintorescos Una ignorancia preliminar La identificación de las "amazonas" con las vírgenes peruanas Los plagios amazónicos Otros plagios desconcertantes Balance final Notas críticas Una traducción argentina de Edgar Poe Una fuerte novela argentina: "La Raza Sufrida" Crónica "Nosotros", tribuna libre Letras argentinas Letras hispano-americanas Letras italianas Historia Sociología Didáctica Arte Varios Libros y folletos recibidos en Abril, Mayo y Junio La demostración del P. E. N. Club a Diez Canedo Donación Soto y Calvo-Obligado Los premios nacionales de Literatura de 1930 Número 290/91 title_page Las lenguas de España Tres poesías de Paul Valery (Ensayos de traducción) Ernesto Quesada [Caricatura] Quesada, jurista Quesada, sociólogo Quesada, historiador Las vocaciones literarias Francisco Contreras, crítico literario La escuela en el regimen de organización de la insrucción publica argentina Leyendo a Hugo Carlos Ibarguren El Anti-Rodó Los premios literarios de 1930 Fundamentos de un voto Carácter legal de los premios Corolarios diversos Obras colecticias o de contenido no argentino Otros puntos de vista Poetas y mujeres autoras Fundamentos primordiales de mi voto La obra del Prof. Tiscornia La obra del Dr. Ibarguren Observaciones posibles Argumentos de autoridad Algunas notas complementarias Cómo divido los premios Conclusión Poesías El mito de las Amazonas en América Crónica La exposición del libro español Antonio de Tomaso Nuestro homenaje a Ernesto Quesada La Conferencia Económica Mundial Poesía Letras españolas Sociología Historia Estética Folklore Crónica musical Índice [de Nosotros Año XXVII. Tomo 79] binding colour_checker