2.Epoca T. 10.1939=Nr. 38/39-41,132 Parent: 2.Epoca T. 10.1939=Nr. 38/39-41PersonenAutoren dieser Ausgabe: Alvarez, Juan Carlos Antuña, José G. Arciniegas, Germán Benarós, León Bietti, Oscar Binetti, Mario Bogliano, Jorge Bullrich Palenque, Sylvina Campio Carpio [Pseud.] Cárdenas de Monner Sans, María Inés Chica Salas, Francisca Cossío del Pomar, Felipe Epelbaum, Jacobo Ferreyra Basso, Juan G. García Velloso, Enrique Giusti, Roberto Fernando Gonzalo Casas, Manuel Guillot, Víctor Juan Jiménez, Juan Ramón Liacho, Lazaro Mandolini, Hernani Marasso, Arturo Maudet, Ariel Mejía Nieto, Arturo Méndez Calzada, Enrique Miri, Héctor Fuad Morales, Ernesto Morales, Justo C. Navarro, Raúl Pérez Valiente de Moctezuma, Antonio Peyró de Martínez Ferrer, Graciela Radaelli, Sigfrido A. Ríos, Novión de los Sánchez Sánchez, Luis Alberto Félix Sofovich, Luisa Suárez Calimano, Emilio Tarzia, Miguel Tiempo, César Vázquez, Juan Adolfo Villalobos Domínguez, Cándido Villar, C. Saúl Villegas da Cruz, Eduardo Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 132 Besitzer 2.Epoca T. 10.1939=Nr. 38/39-41 title_page Número 38/39 title_page Índice [de Nosotros Año IV. N° 38/39] title_page Canto Antonio Machado Europa, o el paraiso de los locos Rubén Darío íntimo "Surprise-Party" El bosque Machado de Assis y su desesperanza ¿El espíritu criollo? Los comienzos literarios de Horacio Quiroga Mickiewicz, el maestro del romanticismo polaco Los pareceres de Vaz Ferreira sobre el georgismo Arte norteamericano Poesías Letras argentinas Emilio Becher Ricardo Rojas y su retablo español Crítica y estimación, de Luis Emilio Soto Los romances argentinos, por Arturo Capdevila Coplas, poemas y canciones, por Javier Villafañe Palabras sin edad. Poesías de Emilio González Chaves Vida, obra y muerte de Federico García Lorca, por González Carbalho Domingo de Bodas, por José Martínez Jerez Letras francesas Crónica La enfermedad de nuestro director Roberto Giusti en la Academia Carlos Vaz Ferreira en Buenos Aires Los premios nacionales de literatura La exposición del libro norteamericano Comisión argentina de ayuda a los intelectuales españoles Un curso colectivo sobre la Revolución Francesa El décimo aniversario de la muerte de Groussac Premio Ricardo Güiraldes de novela Tucumán, centro de cultura superior Nuevas revistas Premio Trujillo de La Paz Premio Bibliográfico Medina "La Razón" Ecos de nuestro tercer aniversario Libros recibidos hasta el 20 de Junio Los nuevos colaboradores de este número Número 40 title_page Índice [de Nosotros Año IV. N° 40] title_page Juan Cruz Varela y la generación poetica de la revolución Roberto F. Giusti Ellas Un villón criollo Cuarto centenario de Garcilaso de la Vega Biografía con ojos de antilope Romancero porteño Emilia Brontë, precursora de la literatura contemporánea Un gran escritor brasileño Antonio de la Torre Letras hispano-americanas América Tierra Firme. Sociología, por Germán Archiniegas Las literaturas americanas Lámpara. Poemas, por Manuel de Castro Informaciones Crónica de arte Exposición de arte frances Oleos de Jorge Beristayn Ciencias sociales Henry George: La cuestión obrera El falso dilema. Fascismo o bolcheviquismo, por Tomás Amadeo Libros y autores La vida y la cultura en la Argentina Biblioteca Política Contemporánea Florencio Sánchez vertido al francés Histoire de la découverte de la terre Ediciones Losada Últimos libros recibidos Crónica Antonio Dellepiane Rosario honra al poeta Marcos Lenzoni Un joven pianista argentino en París "La Vanguardia" "Columna" Concurso de monografías sobre Urquiza "Nosotros" en el extranjero Los nuevos colaboradores de este número Número 41 title_page A un cuarto de siglo de la primera guerra mundial El numen del mar Amado Nervo El hogar La ciudad del claustro y el seminarista Andanzas... Méjico... Los Grandes Las disputas literarias... Doctrinas... París... Madrid... Su estética Las mujeres de sus versos y la mujer de su vida Su mística Su alma Su tránsito Dioses La inquietud de Buenos Aires en la Literatura argentina contemporánea Vida y novela Sentido y significación del "Mañana" Conmemoraciones Eugenio María de Hostos José María de Heredia Libros argentinos "La Fonda", novela de José Gabriel "Mitos Perdidos", por Bernardo Canal Feijóo Crónica de arte Exposición de Chapelain-Midy Motivos florales de Bibi Zogbe Paisajes de José Malanca Retratos de Rodolfo Berény La institución cultural española en su vigésimiquinto aniversario Filosofía Libros y autores Rafael Alberto Arrieta publica las poesías de Balcarce El vendedor de humo y otros relatos, por Antonio Luis Beruti Cuaderno de estética, por Tobías Bonesatti Las invasiones inglesas del Río de la Plata (1806-1807), por Carlos Roberts Lecciones de historia argentina, por Julio Aramburu La España del Cid Últimos libros recibidos Crónica Rosario premia a sus escritores Arte y comercio "Europe" dedica un número a la Revolución Francesa Un curso colectivo sobre el helenismo en Roma Instituto de Cultura Argentino-Méjicana Alfonsina Storni vertida al iddisch Mesa de los inmortales Los nuevos colaboradores de este número Índice [de Nosotros Año IV. Tomo 10] colour_checker