2.Epoca T. 18.1942=Nr. 76-78,146 Parent: 2.Epoca T. 18.1942=Nr. 76-78PersonenAutoren dieser Ausgabe: Attwell de Veyga, Eduardo Baldi, Yelma Barcia, Augusto Benarós, León Berenguer Carisomo, Arturo Besouchet, Lidia Binetti, Mario Bonet Moine, Osvaldo Bonet, Carmelo M. Britos de Dobranich, Ofelia Burghi, Juan Caminos, Carlos N. Candia Marc, Delfor Cárcano, Ramón José Carrizo, César Crespo, Eduardo Descotte, Mario Luis Diego, Celia de Fernández Moreno, Baldomero Fernández Moreno, César Fernández, Juan Rómulo Fernández, Tristán Freitas, Newton Gandolfi Herrero, Arístides García Martínez, J. A. Giusti, Roberto Fernando González Castro, Augusto Grassini Sarfatti, Margherita Hurtado, Leopoldo Luzzatti, Arturo Ossorio, Angel Pagés Larraya, Antonio Palisa Mujica de Lacau, María Hortensia Peyró de Martínez Ferrer, Graciela Rojas Paz, Pablo Romero, Francisco Ronchi March, Carlos Alberto Rovetta, Carlos Sáenz Hayes, Ricardo Semelis de Robertis, Tonita Suáiter Martínez, Francisco Torre, Guillermo de Vergara-Misito, Noemí Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 146 Besitzer 2.Epoca T. 18.1942=Nr. 76-78 binding title_page Número 76 title_page Índice [de Nosotros Año VII. N° 76] title_page Beyle y Stendhal Nuevos paisajes y figuras de San Isidro Viejas casas Calles Árboles Del paisaje interior La observación indirecta en la creación literaria Influencia de Rubén Darío en la literatura española Jefe aqueo Harriette Platt Recuerdos del viejo colegio de Buenos Aires La poesía de Herrera y Reissig Filosofía Cine Autores y libros La vida por la opinión Mitre, parlamentario, por Angel Acuña La vida romántica de Federico Chopin, por Miguel Raux Deledicque La política liberal bajo la tiranía de rosas, por Juan Manuel Estrada Eminencia gris, por Aldous Huxley Historia de la filosofía de Will Durant. Joaquín Gil, editor Publicaciones varias Espejo de revistas Sur, 92, Buenos Aires, mayo de 1942 Anales de la Universidad de Chile, 41, primer trimestre de 1941 Anales de la Universidad de Chile, 42 y 43, segundo y tercer trimestre de 1941 Anales de la Universidad de Chile, 44, cuarto trimestre de 1941 Anales de la Universidad de Santo Domingo, República Dominicana, enero-junio de 1941 Anales de la Universidad de Santo Domingo, República Dominicana, julio-septiembre de 1941 Anales de la Universidad de Santo Domingo, República Dominicana, octubre-diciembre de 1941 Anales de la Universidad Central del Ecuador, Quito, julio-diciembre de 1941 Crónica Roberto Arlt Los premios nacionales de literatura La prohibición de "La Mandragora" El atentado contra Waldo Frank Una carta de Gabriela Mistral Sociedad Argentin de Escritores Concurso Losada Juegos florales en Mercedes Segundo Concurso Literario Latinoamericano Número 77 title_page Índice [de Nosotros Año VII. N° 77] title_page El Brasil en la guerra La tertulia de los viernes Necesidad de una ley del profesorado Versos fáciles Estampas del Saladero Ofrenda Proemio Las reses El camino El lugar Pasan las tropas Descanso Una figura Incidencias y otra figura Escritores brasileños Poesías Don Pedro Echagüe en La Rioja Claudio Debussy El naturalismo de Galdós Teatro National Autores y libros Los siete sobre Deva, por Alfonso Reyes San Martín visto por sus contemporáneos, por José Luis Busaniche Vibraciones, por Avelina Bustos de Quiroga Voltaire, por Alfred Noyes Mientras yo agonizo, por William Faulkner Tu mundo y el mío, por Carlos Bertacchini Últimos libros recibidos Espejo de revistas Sur, 93, Buenos Aires, junio de 1942 Pórtico, 3, Buenos Aires, mayo-junio de 1942 Cuadernos Americanos, 1, Méjico, enero-febrero de 1942 Cuadernos Americanos, 2, Méjico, marzo-abril de 1942 Cuadernos Americanos, 3, mayo-junio de 1942 Crónica Nosotros y sus 35 aniversario Sobre las poesías completas de Herrera y Reissig Un homenaje a Leopoldo Díaz Segundo Concurso Literario Latinoamericano Becas del Colegio Libre de Estudios Superiores Tercer Congreso Internacional de Literatura Iberoamericana Nuevos colaboradores de este número Número 78 title_page Índice [de Nosotros Año VII. N° 78] title_page La rama sobre el muro Para decir y cantar De la inspiración y la inteligencia Sarmiento urbanista Invitación al canto Julio Herrera y Reissig En torno al misterio de la poesía Manuscrito Un ensayista argentino Carlos Pellegrini Letras brasileñas Filosofía Autores y libros El Brasil moderno El General Urquiza Una biografía de Metternich En la corte del virrey. Estampas de evocación, por Arturo Capdevila Umbral de tierra, de María Granata Cuan verde era mi valle, por Richard Llewellyn La concepción materialista de la historia, por Karl Federn Libros varios Crónica "La Prensa" y su fundador Institución Cultural Española Sobre Herrera y Reissig Nuevos colaboradores de este número Índice [de Nosotros Año VII. Tomo 18] binding colour_checker