6.1912=Nr. 16-18,24 Parent: 6.1912=Nr. 16-18PersonasAutores de este ejemplar: Álvarez Prado, Luis Arata, Pedro Narciso Banchs, Enrique Camaña, Raquel Campo, Ricardo del Caraffa, Pedro I. Dios Uribe, Juan de Giusti, Roberto Fernando Leumann, Carlos Alberto Martínez Paz, Enrique Mertens, Federico Orgaz, Raúl A. Pardo Bazán, Emilia Peña, David Ruiz Guiñazú, Enrique Saavedra Lamas, Carlos Sáenz Peña, Roque Silva, Domingo G. Silveyra, Carlos Vázquez, Arturo H. Yani, José Ignacio Metadatos revistaLugares: Metadatos proprietarioDFG-ViewerSección: pageOrden de las páginas: 24Idiomas: 6.1912=Nr. 16-18 binding title_page Número 16 Las ideas sociales del canónigo Gorriti Consejos á una niña Enrique Banchs Antonio José Restrepo - (Continuación) Los estudios intensivos en la Universidad de Buenos Aires - (Continuación) Apuntes para el estudio de la cuestión Capital de la Nación - (Continuación) Centenario de la bandera Hija del alto silencio El augurio Facundo - (Continuación) Arte Fisonomía del país Notas necrológicas Nuestros colaboradores Número 17 Inadaptabilidad escolar Antonio José Restrepo - (Conclusión) Damián Hudson Las chicas de mamá Pacholi Los estudios intensivos en la Universidad de Buenos Aires - (Conclusión) To die, to sleep, perchance to dream Apuntes para el estudio de la cuestión Capital de la Nación - (Continuación) Facundo - (Conclusión) Arte Fisonomía del país Nuestros colaboradores Número 18 Aprender y enseñar La segunda revolución ó un conflicto por tres polleras La sociología como ciencia nacional Reformas urgentes á la ley de educación común Interpretación económica de la historia Coronel E. Echegaray Apuntes para el estudio de la cuestión Capital de la Nación - (Continuación) En aguas turbias Las naves de oro El beodo Dos muertos ilustres Arte La perla rosa Fisonomía del país Nuestros colaboradores Índice del tomo sexto binding colour_checker