T. 40.1922=Nr. 152-155,500 Parent: T. 40.1922=Nr. 152-155PersonasAutores de este ejemplar: Aleksándrovich Blok, Aleksandr Aramburu, Julio Asnaourow, Félix Astrada, Carlos Cárbia, Rómulo D. Carrasquilla-Mallarino, E. Cejador y Franca, Julio Chuzeville, Jean Crosa, Josefina Diego, Rafael de Divoire, Fernand Fontanarrosa, Domingo Gabriela Mistral [Pseud.] García Calderón, Ventura García Godoy, Federico Gay Calbó, Enrique Giusti, Roberto Fernando Goldberg, Isaac Gómez de la Serna, Ramón Guzmán, Ernesto A. Haas, Alberto Henríquez Ureña, Pedro Ibarbourou, Juana de Ibarra, T. R. Joaquín Teixeira de Pascoaes [Pseud.] Luisi, Luisa Machado, Manuel Madariaga, Salvador de Maeztu y Whitney, Ramiro de Marasso Rocca, Arturo Mauret Caamaño, Alberto Mazzoni, R. Francisco Medina, Vicente Millé y Giménez, Juan Miomandre, Francis de More, Federico Mota, Arturo de la Obligado, Carlos Ortiga Anckermann, F. Pardo, León Pedro, Valentín de Pena, Leonardo Pinto, Octavio Ponce, Aníbal Norberto Prezzolini, Giuseppe Ripa Alberdi, Héctor Romero, Francisco Scheimberg, Simón Silva Valdés, Fernán Smith, Roberto Talamón, Gastón O. Testena, Folco Torre, Guillermo de Torres Ríoseco, Arturo Zubillaga, Juan Antonio Metadatos proprietarioDFG-ViewerSección: pageOrden de las páginas: 500 Proprietario T. 40.1922=Nr. 152-155 Notas y comentarios "Revue de l'Amérique Latine" "Prisma" Número 154 title_page Las ideas de Anatole France Poesías Diálogo de sombras Poesías Noticias críticas sobre poesía germanica La Nazarena Introducción al estudio de la estrategía literaria De los grupos De los métodos particulares y de los temperamentos Del traje y de los géneros literarios De la cuestión del talento De la prudencia De las guerras corsarios De la política De los salones De las fiestas y banquetes De las ocasiones para llamar la atención sobre sí, con algún gesto literario Crónica de la vida intelectual francesa La historiografia de la revolución de mayo y el libro del Dr. Levene Un libro de Victor Juan Guillot "Paisajes y elegías" de Arturo Marasso Rocca Los escritores argentinos juzgados en el extranjero Las revistas La actual literatura hispano-americana Itenerarios sentimentales a través de España Los poetas que tienen hambre La última escuela literaria Novelas "de actualidad" La nueva poesía argelina El Premio Goncourt de 1921 Nuevas revistas Notas y comentarios Henri Bataille Carlos Ibarguren, candidato a la Presidencia de la República Enrique González Martínez Nuestra comida a Hugo D. Barbagelata Comidas de "Pegaso" Número 155 title_page La intromisión norteamericana en Centroamérica El capitán (De Emilio Verhaeren) Miniaturas mexicanas I - La triple México II - La supervivencia de Tenochtitlán III - Mar de Veracruz IV - Arca de la vida V - Pérfida onda VI - Yucatán VII - El que camina sobre nubes VIII - Poetisa provinciana IX - Arráncame los ojos ¡Gracias! Pequeños poemas en prosa Casita colonial La sonatina La voz Alguien que pasa Como aquel río Un niño Beso campesino Lucía (De Alfedo de Musset) Introducción al estudio de la estrategía literaria De la mordacidad De las profesiones De la crítica y si es útil que sea justa De los premios literarios De la caída en el folletín De los jóvenes y los viejos De la vejez y de la muerte Conclusión Metestrategia Nuevos capítulos de Estrategia Literaria De las conversiones provechosas La cuestión "quién" La cuestión "cómo" Inconvenientes Ventajas La inmortal De las familias y clientelas Campañas de media noche Apuntes sobre la crítica literaria en la Argentina "Rosas y Thiers" por Carlos Pereyra Letras argentinias Crónica musical Bibliografía Letras Hispano-americanas Letras españolas Letras italianas Política Educación Las revistas Los premios de la ciudad de Buenos Aires El espíritu de los Estados Unidos Contra Gide, Claudel y Suarés binding Sobre arte arquitectónico Número 152 El arte de hacer libros title_page La resurrección de "Cosmópolis" La conversión de Papini Los escritores argentinos juzgados en el extranjero Sonata de estío El genio, por Alberto Palcos Novalis Música en verso, por Mayorino Ferraria Imágenes Señor Mayorino Ferraria Progresos de la psicología Notas y comentarios Escritores uruguayos Castigos y documentos Poesías G.-F. Nicolaï Jacinto Benavente Una novela de Angel de Estrada Una conferencia sobre los poetas argentinos jóvenes La Musa ajena José Arriola Panniquis (de André Chénier) Demostración a Antonio Bermúdez Franco De "La Bonne Chanson" (Verlaine) contents Pedro César Dominici binding Algunos datos para la biografía de Disceópolis colour_checker La licitación del Colón Glositas criollas Hipersupercosmosugeristas I. - Existencia y medición de lo subconsciente 2. - La hipersupercosmosensibilidad Belleza femenina Prevenciones De la guerra Letras argentinas Los escritores argentinos juzgados en el extranjero Un crítico argentino : Carlos Ibarguren Manuel Gálvez Valentín de Pedro Las revistas El clasicismo y el romanticismo de Rubén Darío Carlos Pezoa Véliz "Europa ha terminado" Lo que dijo Anatole France en Estocolmo Notas y comentarios Alejandro Blok Congreso Internacional de Estudiantes Un plagiario : Juan de Souza Lobo Boletín de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba Ateneo de Honduras A propósito del Jurado Municipal Número 153 title_page La juventud de Lope de Vega Fernand Divoire Introducción al estudio de la estrategía literaria Advertencia Prólogo Definición Distinción De los comienzos De las revistas De los manifiestos Del primer libro De las dedicatorias y los prefacios Poemas "Los doce" de Alejandro Blok Los doce I - La Asamblea Constituyente II - La armada roja III - El incendio del mundo IV - La mujer V - La muchacha de la soldadesca VI - El asesinato VII - En marcha VIII - Delirio IX - El perro X - Tempestad XI - ¡Adelante! XII - Jesús El movimiento intelectual en Rusia Poesías Poemas en prosa Vendedora de amor El álbum perdido El moderno pensamiento lusitano Crónica musical Bibliografía Los escritores argentinos juzgados en el extranjero Juan Burghi Manuel Gálvez Las revistas Miguel Unamuno La academia contra el academismo Juana de Ibarbourou La novela de aventuras Los nuevos novelistas de Francia : Jaloux y Giraudoux La vida literaria esoañola. - Balance de un año Una página de Anatole France