2.Epoca T. 3.1937=Nr. 10-13,92 Parent: 2.Epoca T. 3.1937=Nr. 10-13PersonasAutores de este ejemplar: Alonso, Amado Anderson Imbert, Enrique Battistessa, Ángel J. Benarós, León Berenguer Carisomo, Arturo Bianchi, Alfredo A. Bietti, Oscar Brenes Mesén, Roberto Bromberger, Merry Marie Louis Brughetti, Romualdo Burghi, Juan Cowes, Hugo W. Díez Ugaldea, Rogelio Domínguez, María Alicia Fernández de Castro, José Antonio Fernández Moreno, Baldomero Fernández Moreno, César Fernández, Tristán Giusti, Roberto Fernando Gorbea, Guillermo Julio Gouiran, Emile Guardia, Alfredo de la Guillot Muñoz, Gervasio Guillot, Víctor Juan Gunther, Germán Luis Lida, Raimundo Maudet, Ariel Molinari Lopardi, Antonio Molinari, Ricardo Eufemio Monner Sans, José Maria Morales, Ernesto Natanson, Isidoro Nin Frías, Alberto Onís, Federico de Orgaz, Raúl Alejandro Pereira Rodríguez, José Pérez Valiente de Moctezuma, Antonio Petit de Murat, Ulyses Prilutzky Farny, Julia Reyes, Alfonso Rodríguez Embil, Luis Sánchez Reulet, Aníbal Storni Martignoni, Alfonsina Suárez Calimano, Emilio Talamón, Gastón O. Torrendell, Juan Vaz Ferreira, Carlos Vedia y Mitre, Mariano de Metadatos proprietarioDFG-ViewerSección: pageOrden de las páginas: 92 Proprietario 2.Epoca T. 3.1937=Nr. 10-13 binding title_page Número 10 title_page Nuevo sentido etimológico de "filosofía" Algunos poemas Sobre el estilo de Juan Ramón Jiménez Horas florentinas Física y metafísica de la democracia Jotabeche El profesor estable y el espíritu ecuménico Cinco poetas jovenes Miguel de Unamuno El escritor y el poeta Con Unamuno, en Salamanca Don Miguel de Unamuno y sus contradicciones Letras argentinas Los libros de España Letras castellanas Letras catalanas Crónica de arte Libros y publicaciones Crónica II. Congreso Internacional de Historia de América Premios San Remo para obras de autores extranjeros A nuestros suscritores y lectores Los nuevos colaboradores de este número Número 11 title_page Psicogramas Romanzas del lucero Perfil y pensamiento de giner de los ríos El drama de la cultura y el escritor en El Perú Proposiciones para el centenario de "Figaro" Notas sobre Larra, crítico literario Algunas impresiones sobre el teatro de Eduardo Marquina Marquina y la filiación estética de su teatro Marquina y la llamada "generación del 98" Marquina y la poesía lírica Marquina y la historia Marquina y el teatro de hoy Marquina y los clásicos Actualidad - Defensa de la cultura La ceguera de Pluto Creación espiritual El fanatismo Acción y problematicidad Libertad, esencia de la cultura Letras hispanoamericanas Los libros de España Letras castellanas Letras catalanas Filosofía Libros y autores Crónica Horacio Quiroga "Caras y Caretas" publicó su número 2.000 Los nuevos colaboradores de este número Obras sanitarias de la nación Número 12 title_page Juan Torrendell Tercera y cuarta serie de los sonetos de Shakespeare Tercera serie Cuarta serie Don Juan María Gutiérrez, escritor Larra: su formación intelectual El problema de la jerarquía H. Q. Fiel y solitario Palabras que tú iluminas I. Tú II. Tu imagen III. Tus ojos IV. Tu voz V. Tu sonrisa VI. Tu boca VII. Tus manos VIII. Tu beso IX. Mi beso X. Mi dolor Invocación Gratitud El libro tuyo Dedicatoria Palabras Plenitud Tu nombre La espera Retorno Agua La leyenda de Pierrot Filosofía La ilusión filosofica Un libro de Alejandro Korn Libros y autores Crónica José J. Podestá Julio Sánchez Gardel Soneto Mesa de los inmortales Los nuevos colaboradores de este número Número 13 title_page Fragmentos de un viaje a Burdeos (año de 1919) I. - En busca de Goya II. - En busca de Marchena III. - En busca del Padre Mier, nuestro paisano IV. - La crisis de los emigrados Poesía La vivencia religiosa en la literatura contemporánea La vuelta al romance Miscelánea literaria La atracción fatal de ciertas rimas La rima en el verso de Lugones Esencia y caracter de la poesía No nos lo merecemos, no Actualidad El destino de América El "También Yo" de Goethe "Triángulo" El pocero Letras argentinas Letras hispanoamericanas Letras francesas Crónica de arte Dos artistas japoneses modernos Monocopia y dibujos de Agustin Riganelli Un año de música argentina Crónica Un año de vida Nuestra sección de Libros de España Homenaje a Buenos Aires en el cuarto centenario de su fundación Los premios municipales de teatro Los nuevos colaboradores de este número contents binding colour_checker