T. 29.1918=Nr. 109-112,99 Parent: T. 29.1918=Nr. 109-112PersonenAutoren dieser Ausgabe: Álvarez, Juan Ambrogi, Arturo Astrada, Carlos Barrenechea, Mariano Antonio Bianchi, Alfredo A. Bott, Ernesto J. J. Broqua, Alfonso Bufano, Alfredo R. Cárbia, Rómulo D. Contreras, B. Contreras, Francisco Costa [Hijo], Pablo della Debenedetti, Salvador Ferrara, Orestes Feveile, Christian Fontanarrosa, Domingo A. Frías, Salustiano Gache, Roberto Gálvez, Manuel Gil, José Giudice, J. C. del Giusti, Roberto Fernando Herrera, Ataliva Ibargurén, Carlos Ingenieros, José Lagorio, Arturo Levene, Ricardo Llambí, Carlos E. López Buchardo, Carlos López Prieto, Alfredo López, Luis C. Lugones, Leopoldo Machado, Alberto Martínez Paz, Enrique Maturana, José de Mercante, Víctor Mistral, Gabriela Muzzio Sáenz Peña, Carlos Noé, Julio Outes, Félix F. Palazzolo, Octavio O. Pedrell, Carlos Polilla [Pseud.] Quesada, Ernesto Ravignani, Emilio Rébora, Juan Carlos Reissig, Luís M. B. Reyna Almandos, Luis Rivarola, Horacio C. Rogatis, Pascual de Saavedra Lamas, Carlos Storni, Alfonsina Talamón, Gastón O. Unamuno, Miguel de Vedia y Mitre, Mariano de Williams, Alberto X. X. [Pseud.] Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 99 Besitzer T. 29.1918=Nr. 109-112 Cancionero del amor infeliz, por R. Blanco-Fombona Pantheos por Carlos Sabat Ercasty De mi herida (Poesías) por carlos Prieto Aravena La caricatura contemporánea, por Bernardo G. Barros Prosas y esbozos, por C. A. Torres Pinzón El dolor pensativo (Poesías) por Alberto J. Urueta Violetas y Ortigas, por Enrique José Varona Otros libros recibidos Teatro Nacional Crónica musical Libros varios La frontera de la raza, por José Gaxiola La entrevista de Guayaquil (El Libertador y San Martín), por Ernesto de la Cruz Tejas (La primera desmembración de Méjico), por Carlos Pereyra Guerra del Paraguay Los hombres de España El terrorismo alemán en Bélgica El cancionero de Enrique Heine Berruguete y su obra, por Ricardo de Orueta El teatro del uruguayo Florencio Sánchez El teatro uruguayo de Ernesto Herrera Bases constitucionales de la organización de la Enseñanza. La idea de utilidad en la enseñanza secundaria argentina, por Horacio C. Rivarola La Universidad Nacional de la Plata (1906-1907), por Joaquín V. González Ideales y Deberes de Educación, por el Dr. Rodolfo Rivarola Los Numismáticos Argentinos, por Ernesto Quesada Lecciones de Historia Argentina para uso de la enseñanza primaria, por Rómulo D. Carbia Ediciones Mínimas Notas y comentarios Colección de Escritores Americanos "Hispania" Letras argentinas Noticulas Un premiado de la Academia Goncourt Rabindranath Tagore, músico Un cincuentenario de librería El dramaturgo Wedeking Número 110 title_page La Salamanca El corazón en la mañana León Bocquet Versos Los efectos económicos de la guerra, para las sociedades beligerantes, en el período contemporáneo Versiones de Carducci Cuarta encuesta de "Nosotros" Arrigo Boito Los malos textos escolares La profesora de música La vuelta de Socrates La demostración a Alvaro Melián Lafinur Letras argentinas Crónica musical Libros varios Acción y pensamiento por Joaquín Castellanos La herencia biológica. Proyecciones médicas y médico-sociales por Lázaro Sirlin Documentos para la historia argentina Iniciación de la vida pública de Mariano Moreno [y] Causas criminales sobre intentada Independencia en el Plata por Ricardo Levene La epopeya de Artigas Un filósofo de la biología: Le Dantec, por Armando Donoso Biblioteca Calleja Otros libros y folletos recibidos Notas y comentarios Eduardo Sívori Discurso de Carlos Vega Belgrano El conflicto universitario de Córdoba Nuestro homenaje a Carlos Octavio Bunge Julián Juderías Gómez Carrillo Eduardo Carrasquilla Universidad Libre Sociedad Cooperativa Editorial "Buenos Aires" "Ideas" "El Convivio" Número 111 title_page Carlos Octavio Bunge [Fotografía] Nuestro homenaje a Bunge Páginas inéditas de Carlos Octavio Bunge La mano La cabeza del lobo Apostillas Sarmiento Las brujas La psicología de Carlos Octavio Bunge Carlos Octavio Bunge El escritor y el hombre En la tumba de Carlos Octavio Bunge Carlos Octavio Bunge La psicología social de Hispano-América "Nuestra América" y la personalidad de Carlos Octavio Bunge Carlos Octavio Bunge La acción de Bunge en la cátedra de introducción al derecho Carlos Octavio Bunge Carlos Octavio Bunge El maestro Bunge, liberal Noticia bibliográfica sobre los escritos publicados e inéditos de Carlos Octavio Bunge Libros varios La naturaleza y el hombre. Geografía física general, por Delfía Jigena Escuela y recreo en la isla Sarmiento en el Delta del Paraná Otros libros y folletos recibidos Notas y comentarios Guido y Spano Manuel González Prada Ediciones de "Nosotros" Comidas de "Nosotros" "Augusta" Revistas literarias Homenaje a Sívori Circulo de la Prensa El Convivio Noticulas La muerte de Hermann Cohen Sobre el cinematógrafo Un nombre nuevo Carlos Wagner El jardín de Anatole France Versos de cigarreros Número 112 title_page El Deán Gregorio Funes Poesía americana Obermann Paisajes interiores La traducción y publicación portuguesa de 1810 de la "Representación de los hacendados" de Moreno Dos horas en el jardín botanico Canciones de mi casa José García Calderón Nuestra cuarta encuesta La vida de Buenos Aires Letras argentinas El dulce daño por Alfonsina Storni Mis profetas locos [y] Alberto Ghiraldo por José de San Martín El poeta del hombre. Almafuerte. Su vida y su obra. por Antonio Herrero [y] Almafuerte. por Alberto Mendioroz Pasando las horas por Cleopatra Cordiviola Impresiones por Alberto Britos Muñoz El Irredimido. Novela por Adolfo Korn Villafañe Otros libros recibidos Letras americanas El cuento de Pedro Corazón por Francisco Alejandro Lanza Animales con plumas (Apuntes autobiográficos), por Vicente A. Salaverri En la quietud del mármol, por Thèrèse Wilms Montt Hombres y bestias (Bocetos críticos), por Alberto Hidalgo El cansancio de Claudio de Alas Crónica de arte Crónica musical Alberto Williams - Homenajes Estrenos del Colón Conciertos Nuestra demostración a Gómez Carrillo Notas y comentarios Homenaje de "Nosotros" a Guido y Spano Un año mas Amado Nervo Nuestra crónica de arte "La Nota" Índice [de Nosotros Año XII. Tomo 29] binding colour_checker binding title_page Número 109 title_page Ideales viejos e ideales nuevos Poesías del poema: "El Cristo de Velazquez" (Dos fragmentos) Los ojos Orejas Y dijo Pérez: Los efectos económicos de la guerra, para las sociedades beligerantes, en el período contemporáneo Oración al sol que muere La historia de Bruno Cuarta encuesta de "Nosotros" Versos "La reforma social" y "Nosotros" Carlos Octavio Bunge La vida de Buenos Aires Letras argentinas Canciones y poemas, por Mario Bravo Cantos agrestes, por Juan Carlos Dávalos Vidas tristes, por Luisa Israel de Portela Literatura contemporánea, por Alvaro Melián Lafinur Otros libros recibidos Letras americanas