T. 63.1929=Nr. 236-238,66 Parent: T. 63.1929=Nr. 236-238PersonenAutoren dieser Ausgabe: Aita, Antonio Antuña, José G. Arizaga, D. A. Azlor, Clementina I. Basave, Agustín Brughetti, Faustino Eugenio Burgos, Fausto Cansinos Asséns, Rafael Capdevila, Arturo Córdova, Hugo de Dessein Merlo, Justo G. Eandi, Héctor I. Echávarri, Luis Etkin, Alberto M. Fernández, Juan Rómulo Frugoni, Emilio Gabriel, José Jesinghaus, Carlos Matteis, Emilio de Onís, Federico de Perkins, Jorge Walter Reissig, Luis Suárez Calimano, Emilio Torres Bodet, Jaime Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 66 Besitzer T. 63.1929=Nr. 236-238 binding title_page Número 236/237 title_page La sensibilidad americana Canto al Mar de los Vascos Notas al margen de la poesía argentina Las bases científicas de la orientación profesional 1. Los progresos de la psicología aplicada 2. Los principales problemas de la psicotécnica 3. La selección y orientación profesionales 4. La orientación profesional como tarea pública 5. Las ventajas de la orientación profesional 6. "Filosofía" de la orientación profesional 7. Objeciones contra la posibilidad de la orientación 8. La formación del orientador y su personalidad Poemas de la puna Dos libros de un hablista argentino Historia del castellano en la Argentina Méritos de los dos libros Posibilidad de discrepancia El diccionario ideológico Ineficacia del diccionario ideológico Utilidad del diccionario alfabético La gramática vieja y la neogramática Un castellano americanista "Odium plebis" y otros errores El castellano en América Ensayo sobre la muerte Dos mujeres Poesías Historia Bibliografía Letras argentina Letras españolas Letras hispano-americanas Letras francesas Letras Catalanas Bibliotecas, colecciones Varios Libros y folletos recibidos en Enero y Febrero Nuestras letras juzgadas en el extranjero Sobre Los Caminos de la Muerte, de Manuel Gálvez Sobre Crítica y Polémica, de Roberto F. Giusti Sobre La Ciudad del Alba, por González Carbalho Notas y comentarios Nuestro director Alfredo A. Bianchi en el Uruguay Aclarando una polémica La lingüística al uso del arqueólogo Los premios nacionales a las mejores producciones literarias del año 1927 Premio-beca Giacomo Puccini "El Sol" Anuario de "La Razón" Número 238 title_page El mar y la tierra Nocturno de la guerra del mundo Un poema de Almafuerte Almafuerte [Cuadro] Notas de música y teatro Pirandello Juan Sebastián Bach Las bodas de Fígaro, de Mozart Fidelio, de Beethoven La misa solemne, de Beethoven El coro de la 9ª Tristán e Isolda Siegfried Backaus Hadley Música Nacional Berta Singerman Punto final fascista ¿Dictadura o liberalismo? La madrugada Dos retratos La arquitectura del Hierro Poetas nuevos de España: Jorge Guillen Gramajo Gutiérrez Historia Letras hispano americanas Muertos de Hispano América Rafael Barradas Carlos Loveira José Eustasio Rivera Teatro nacional Bibliografía Letras argentinas Derecho Historia Viajes Libros y folletos recibidos en Marzo Notas y comentarios Manuel Mayol El tratado y el Concordato de Letrán Sobre el meridiano Roma Todavía los orígenes americanos y la lingüística Pequeña observación a un artículo del señor José Gabriel Sobre Bolívar Las letras argentinas en el extranjero Los maestros chilenos y la dictadura "Orientación" Las letras argentinas en Praga Índice [de Nosotros Año 23 - Tomo 63] binding colour_checker