T. 72.1931=Nr. 264-267,354 Parent: T. 72.1931=Nr. 264-267PersonenAutoren dieser Ausgabe: Arciniegas, Germán Barrancos de Bermann, Leonilda Barte, Luis Daniel Benavento, Gaspar Lucilo Benítez, Erminda Lucrecia Cárbia, Rómulo D. Colmo, Alfredo Domínguez, María Alicia Donnis, Cayetano Dromundo, Baltasar Fernández Moreno, Baldomero Giusti, Roberto Fernando González, Juan B. Korn, Alejandro Lamarque, Nydia Malagarriga, Carlos Mandolini, Hernani Marquedy, Héctor Matharán, Luis Merlino, Salvador Michael Innes [Pseud.] Montesano Delchi, Arturo Morey Otamendi, Gabriel Pillepich, Piero Ponce, Aníbal Romero, Francisco Salaverría, José María Serantes, Marta Suárez Calimano, Emilio Vallejo Mendoza, César Abraham Venegas, José Villalobos Domínguez, Cándido Villanueva, Amaro Weber Mont, Jorge Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 354 Besitzer T. 72.1931=Nr. 264-267 title_page Número 264 title_page Amadeo Jacques y la revolución socialista de 1848 Sonetos El narcisismo en la poesía femenina de Hispano-América El mito de narciso El mito de narciso en nuestros días Los caracteres del narcisismo Degeneración del narcisismo Los cómplices del narcisista Clasificación fácil La creadora del narcisismo El narcisismo y la manía de grandezas Sus voces El narcisismo y el éxito Misión de la mujer Misión de la poetisa El punto fuerte del hitlerismo El momento educacional Epístola antipedagógica Versos para ella Pablo Curatella manes en París Glosas mensuales Crónica Crítica literaria Letras argentinas Letras hispano-americanas Arte Traducciones Filosofía Crónica musical Ideas sobre la novisima generación argentina Tribuna libre Número 265 title_page De crítica Con mi sueño ante el mundo La república española Sus principales factores Exultaciones e ilusiones Ejemplos históricos La verdadera república La obra constructiva Previsiones La otra faz de rosas La historia del descubrimiento y los fraudes del P. las Casas Hypatia Cartones de viaje "Gog" de Giovanni Papini La más joven poetisa italiana Henri Béraud y la novela histórica Poesías Miguel Carlos Victorica Crónica Sobre la muerte de Lillo La misión de la juventud americana Letras argentinas Letras americanas Historia Política Traducciones Didactica Notas y noticias sobre libros Idealismo del cóndor americano Raymond Ronze juzga el libro de Levillier Libros y folletos recibidos en Mayo y Junio Revistas Bellas artes Cine Club de Buenos Aires Número 266 title_page Mariano Moreno, el jacobino Harald Hoeffding Harald Hoeffding [Fotografía] Punta de flecha Los cantos de la Revolución Mexicana El negro de Nueva York El nuevo teatro ruso Psicología del color en la pintura moderna El destructor subsidio a los desocupados Fray Julian Benda La tragedia de una heladera amortizada El maizal Crónica Chinchigasta y yo Letras hispano-americanas Arte Política Traducciones Didáctica Revistas Las letras argentinas juzgadas en el extranjero Crónica musical Crónica de arte Opinión sumarisma sobre la pintura vanguardista Número 267 title_page La cultura y la universidad Ideas liminares Superioridad de los exponentes culturales no universitarios Los valores culturales de origen universitario Los casos análogos en el extranjero Si la universidad debe ser órgano y foco de la cultura Otras observaciones La universidad y sus críticos Factores pricipales de nuestros males universitarios Los remedios Conclusión "Ciudad" Arturo Onofri, poeta cosmico Relatos gauchos Mahatma Gandhi El sofisma de la pequeña propiedad Defensa de la irrealidad Réplica a un comentario sobre España Pedazos La cachada La tristeza de Buenos Aires Lo que dijo Keyserling Lo que dijo Waldo Frank Lo que dijo Ortega y Gasset La adolescencia Romanticismo Víctor Hugo Edad de nuestra cultura Crónica Nuestro vigésimocuarto aniversario La Academia Argentina de Letras En el aniversario de la muerte de Domingo Arizaga Letras argentinas Historia Filosofía Pedagogía Traducciones Notas y noticias sobre libros Libros y folletos recibidos en Julio y Agosto Crónica musical Índice [de Nosotros Año XXV - Tomo LXXII] binding colour_checker binding