T. 80.1933=Nr. 292-295,124 Parent: T. 80.1933=Nr. 292-295PersonenAutoren dieser Ausgabe: Acuña, Angel Aita, Antonio Alonso, Amado Atlán, Ariel Burghi, Juan Carvajal, Isaac Contreras, Andrea de Cortina, Augusto Dabini, Atilio Fariña Núñez, Porfirio Fernández Moreno Fernández Moreno, Baldomero Frugoni, Emilio Girosi, Pablo Lida, Raimundo Mandolini, Hernani Marasso Rocca, Arturo Matharán, Luis Monte, A. del Montesano Delchi, Arturo Peña Barrenechea, Enrique Ramos, Juan P. Suárez Calimano, Emilio Torres Ríoseco, Arturo Venegas, José Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 124 Besitzer T. 80.1933=Nr. 292-295 Teatro Cuestiones educacionales Bibliografía Varios Sobre el jardín del amor, de Alberto M. Candioti El vizconde de Lazcano Tegui a Francisco Chelía Número 295 title_page Directrices de la novela y el cuento argentinos (1920 - 1932) La novela I. - Política y pedagogía II. - Panorama del 900 III. - 1920 - 193... IV. - En la brecha V. - La novela de la ciudad VI. - La tempestad magnética El cuento I. - Identidad II. - Las Raíces III. - Los urbanos IV. - Hacia todos los rumbos V. - El surco abierto Poesías La escuela en el regimen de Organización de la Instrucción Pública Argentina Junto a la urna del poeta Shelley La comedia del antisemitismo Ensayo sobre política española Francisco Contreras Crónica Enrique José Varona El centenario de Guillermo Dilthey Letras argentinas Letras francesas Historia Sobre la crítica literaria y los críticos Crónica musical Índice [de Nosotros Año XXVII - Tomo LXXX] binding colour_checker binding title_page Número 292 title_page Bergson, filósofo del lenguaje Aviadores (poesias) Rubén Darío 1. - La canción del oro 2. - Marcha triunfal 3. - Pegaso 4. - Los piratas 5. - El verso sutil 6. - Cleopompo y Heliodemo Un espíritu europeo : Salvador de Madariaga Una industria inverosímil Los intelectuales y la realidad social contemporánea Figuración de Capri El maestro de Sarmiento: civilización y barbarie Crónica La "Argentina" en la historia del baile español Crónica musical Libros y folletos recibidos en julio, agosto y septiembre Número 293 title_page Preferencias mentales en el habla del gaucho Y seras como un dios (poesias) La urna El culto de la sensación Annie Wood Besant (1847 - 1933) Pasatiempos de un provinciano Peripecia del chingolo y el gorrión Historia del pintor y el carpintero El callejón Poemas de un mundo secreto Los sueños Los instantes La propiedad literaria y la industria editorial argentina Crónica Letras francesas Letras hispanoamericanas Bibliografia Literatura infantil Cuestiones educacionales Sobre un juicio relativo al irigoyenismo Las revistas Crónica musical Los concertistas Elegía al Restaurant Ferrari Escritores americanos en Buenos Aires Federico García Lorca Número 294 title_page El arte de Gabriel Miro "Decimas" Contemporáneas A Mariano de Vedia y Mitre cuando se cortó la barba A Ernesto Palacio, que firma a veces Héctor Castillo A Guillermo Zalazar Altamira A Lisardo Zia, por una semblanza A Canal Feijoó Epitalámicas Bodas de Amorim Motivos españoles A Ramón Gómez de la Serna La influencia europea en el porvenir de la literatura argentina La escuela en el régimen de organización de la instrucción publica argentina Poesías El alma eslava a través del círculo de Balakirev Letras hispanoamericanas Crónica Letras argentinas Letras francesas Educación Geografía Teatro Literatura infantil Arte Libros y folletos recibidos en octubre y noviembre Crítica, historia literaria, ensayos Política, derecho, economía, sociología, etc. Historia, memorias, diarios, biografías, autobiografías, viajes, etc. Filosofía, psicología, metapsíquica