Español
Deutsch
English
Revistas culturales 2.0
Home
Blog
Digitalisate
"How To": Our Tutorials
Forschungsnetzwerk
Publikationen
Bibliografie
Zeitschriften
Sekundärliteratur
Linkliste
Spanischsprachige Kulturzeitschriften - Digitalisate
Kulturzeitschriften Allgemein
Modernism/ Modernismo
Sie sind hier
Startseite
» Despidiéndome de los lectores de esta sección
Despidiéndome de los lectores de esta sección
Parent:
T. 62.1928=Nr. 233-235
Personen
Autoren dieser Ausgabe:
Argerich, Antonio
Attwell de Veyga, Eduardo
Barrenechea, Mariano Antonio
Binvignat Marín, Fernando
Burgos, Fausto
Caplán, N.
Cárdenas, Jacinto
Costa Álvarez, Arturo
Dickmann, Max
Domínguez, María Alicia
Fernández Moreno, Baldomero
Fernández, Juan Rómulo
Ferraría, Mayorino
Gabriel, José
Gandolfi Herrero, Arístides
González, Julio V.
Imbelloni, José
Lamarque, Nydia
Medina Betancort, Manuel
Moglia, Raúl
Morales, Ernesto
Orzábal Quintana, Arturo
Paci, Guido
Palavecino, Enrique
Pascarella, Luis
Pettoruti, Emilio
Pinto, Mario
Plata, Rodolfo del
Ramella, Pablo Antonio
Romero, Francisco
Serantes, Marta
Sfondrini, Carlos
Torres Ríoseco, Arturo
Vázquez Cey, Arturo
Villalobos Domínguez, Cándido
Metadaten Besitzer
Sektion:
section
Link Präsentation:
http://digital.iai.spk-berlin.de/viewer/ppnresolver?id=790173700
Link Referenz:
http://www.iaicat.de/DB=1/PPN?PPN=790173700
Besitzer
Ibero-Amerikanisches Institut - Preußischer Kulturbesitz
http://www.iai.spk-berlin.de
mailto:digitalisierung@iai.spk-berlin.de
T. 62.1928=Nr. 233-235,240
T. 62.1928=Nr. 233-235,241
T. 62.1928=Nr. 233-235,242
T. 62.1928=Nr. 233-235
La celebridad
La obra
El artífice
¿Poeta épico o lírico?
Almafuerte frente al modernismo
El prosista
¿Filosofía, ideología?
El cristiano rebelde
¿Maestro?
Almafuerte y su tiempo
Décimas contemporáneas
Los soviets y el petróleo del caucaso
La revolución rusa como proceso de emancipación nacional
Rusia, el petróleo y la soberanía de los pueblos
Bakú: el emporio petrolífero de los Soviets
La arremetida imperialista contra el Cáucaso
Las ofensivas diplomáticas contra el petróleo ruso
Resultados económicos de la nacionalización del petróleo en Rusa
Los entretelones de la ruptura anglo-soviética
La nacionalización del petróleo en la Argentina
Anglo e Hispanoamérica
La situación de los norteamericanos
Naturaleza de la actitud norteamericana
Dominio y soberanía
Las doctrinas y la realidad
La visita de Mr. Hoover
Arquitectónica
Belleza fría
Una ojeada al panorama
"Las provincias" de Ricardo Rojas
La moral social y el arte
La civilización ecuménica
Jorge de Chirico
El ciego de la Quena
Notas políticas
La visita de Mr. Hoover
Despidiéndome de los lectores de esta sección
Bellas artes: La pintura
En torno al centenario de Goya
Los cuadros de Luis Borraro
Manuel Kantor
Exposición José Antonio Terry
Crónica musical
Bibliografía
Letras argentinas
Letras hispano-americanas
Letras Catalanas
Política
Varios
Notas y comentarios
A propósito de un discurso universitario
La lingüística al uso del arqueólogo
Sociedad Argentina de Escritores
Nuestro saludo
Número 235
title_page
Devoción de Benjamin Taborga
Poesías
La poesía y la conciencia en Valery
La enseñanza de la literatura en la Argentina
I. - Vagando y divagando
II. - Inexperado protector de la industria nacional
III. - Al calor de los estimulantes
IV. - Los resultados
V. - El remedio
Rafael Barrett
El maestro
El periodista
El hombre
El misterio Shakespeare
Poemas
Páginas de un diario de a bordo
A bordo del Giulio Cesare. Alta Mar, Abril de 1927
Río de Janeiro, Abril de 1927
A bordo del Giulio Cesare. Alta Mar, Abril de 1927
La exposición internacional de bellas artes de Venecia
Etnología y lingüística
Poesías
Filosofía
Historia
Bibliografía
Letras argentinas
Letras hispano-americanas
Letras españolas
Letras italianas
Arqueología
Libros y folletos recibidos en Noviembre y Diciembre
Notas y comentarios
Eloy Fariña Núñez
El nieto de Miguel Bakunin nos habla de su abuelo
A propósito de un juicio de "Nosotros" sobre un libro italiano
Las conferencias de Jinarajadasa
Agrupación de artistas, "Camuatí"
Un libro de Franco Ciarlantini sobre la República Argentina
Sobre los orígenes americanos y la lingüística
De nuevo sobre astronomía
"El Hogar"
"La Revista de Música:"
A los autores y editores
Índice [de Nosotros Año XXIII - Tomo LXII]
binding
colour_checker
binding
title_page
Número 233
title_page
¿A donde vamos?
La promesa
Nuestra cultura literaria actual
La nueva sensibilidad
El capítulo cuarto del génesis
Los orígenes americanos y la lingüística
El futuro del socialismo
Los dos polos del eterno femenino
Oda de las alas
Notas políticas
Cambio de gobierno en la Argentina
Triste vasallaje corporativo
La violencia contra el intercambio externo e interno en Rusia
La gira de Vandervelde por Buenos Aires
Monarquía tahur y comediante
Tolstoi, el anarquismo y el cristianismo
Crónica musical
Teatro Colón
Asociación Wagneriana
Miscelánea
Un cuento de "Don Segundo Sombra" y un cuento popular ruso
La dicción y la significación de "cantramilla"
Bibliografía
Letras argentinas
Letras hispano-americanas
Letras españolas
Letras catalanas
Letras italianas
Historia
Política
Derecho
Libros y folletos recibidos en Setiembre
Notas y comentarios
En el tercer aniversario de la muerte de Ingenieros
Nuestra comida a José Ortega y Gasset
Sociedad de Escritores
Artistas uruguayos
"La Prensa"
Homenaje a Francisco López Merino
Mario Bacchelli
Correo
Número 234
title_page
Significación de la obra de Almafuerte
© 2025,
Romanisches Seminar der Universität Tübingen