Español
Deutsch
English
Revistas culturales 2.0
Home
Blog
Digitalisate
"How To": Our Tutorials
Forschungsnetzwerk
Publikationen
Bibliografie
Zeitschriften
Sekundärliteratur
Linkliste
Spanischsprachige Kulturzeitschriften - Digitalisate
Kulturzeitschriften Allgemein
Modernism/ Modernismo
Sie sind hier
Startseite
» Rufino Blanco Fombona
Rufino Blanco Fombona
Parent:
2.Epoca T. 11.1939=Nr. 42/43-44/45
Personen
Autoren dieser Ausgabe:
Alvarez y Valdés, Sara
Aramburu, Julio
Benarós, León
Berisso, Luis
Cometta Manzoni, Aída
Corvalán Vega, Stella
Cuenca, Hector
Echagüe, Juan Pablo
Fernández Moreno, Baldomero
Ferraría, Mayorino
Galletti, Alfredo
García (h.), Ginés
George, Henry
Giusti, Roberto Fernando
Jiménez, Juan Ramón
Kemp, Robert
Lafleur, Héctor René
Laplaza, Francisco P.
Levillier, Roberto
Liacho, Lazaro
Molina-Téllez, Félix
Monner Sans, José Maria
Navarro, Raúl
Oribe, Emilio
Pérez Valiente de Moctezuma, Antonio
Peyró de Martínez Ferrer, Graciela
Raitzin, Alejandro
Romero, José Luis
Suáiter Martínez, Francisco
Suárez Calimano, Emilio
Villar, C. Saúl
Metadaten Besitzer
Sektion:
section
Link Präsentation:
http://digital.iai.spk-berlin.de/viewer/ppnresolver?id=790312581
Link Referenz:
http://www.iaicat.de/DB=1/PPN?PPN=790312581
Besitzer
Ibero-Amerikanisches Institut - Preußischer Kulturbesitz
http://www.iai.spk-berlin.de
mailto:digitalisierung@iai.spk-berlin.de
2.Epoca T. 11.1939=Nr. 42/43-44/45,308
2.Epoca T. 11.1939=Nr. 42/43-44/45,309
2.Epoca T. 11.1939=Nr. 42/43-44/45
Temas de ética y literatura, por Manuel Lizondo Borda
Noticiario
Últimos libros recibidos
Crónica
La expulsión de Rusia
Alfredo A. Bianchi
José Ortega y Gasset
Rufino Blanco Fombona
Los nuevos colaboradores de este número
Índice [de Nosotros Año IV. Tomo 11]
colour_checker
Número 42/43
title_page
Índice [de Nosotros Año IV. N° 42/43]
title_page
Hamlet, el resentido
"Ciudad" (Barrio de flores)
Del realismo-naturalismo al nuevo teatro
1. - El teatro europeo a fines del siglo XIX
2. - El teatro frances a comienzos del siglo XX
3. - Algunas confrontaciones ilustrativas
El estudio de la economía política
La historia de la nación argentina
Mudanza
Sobre la previsión histórica
Confesiones de un crítico
Romances de las estaciones
Libros argentinos
Crónica de arte
Oleos y dibujos de Mariette Lydis
Paisajes de Italo Botti
Arte español retrospectivo
Falta decir otra cosa
Segismundo Freud
Libros y autores
Regards sur l'Argentine
Fábula del corazón, por Vicente Barbieri
Diez caminos al horizonte, por Ernesto Marrone
Historia de la Boca del Riachuelo, por Enrique de Gandía
Ideario de Juan B. Justo, por Celso Tíndaro
El nadador y el agua, por José Gabriel
El mito y el hombre, por Roger Caillois
Comentarios, de Antonio Aita
La cruz transparente, por Osvaldo Bazil
Editorial Sudamericana
Páginas escogidas de Eduardo Wilde
Últimos libros recibidos
Crónica
Geneviéve Vix
Alejandro Brailowsky
El Segundo Congreso de Escritores
Premios de la Institución Cultural Española
Martín Reibel
El 70° aniversario de "La Prensa"
Revista de Filología Histánica
Los nuevos colaboradores de este número
La municipalidad de la ciudad de Buenos Aires
Nuevas construcciones hospitalarias dispuestas por la actual intendencia
Apertura, reforma y embellecimiento de plazas y parques
Número 44/45
title_page
Índice [de Nosotros Año IV. N° 44/45]
title_page
La noche mejor
El amor en la literatura
Emilio Oribe [Retrato]
La lámpara que anda
Las tres direcciones de la cultura
Trayectoria del negro en la poesía de América
Palabras del olvido
Introducción al rosismo
Al pie del cerro de la cruz
Alfonsina Storni
La cultura española en la Argentina
Poesías
Letras hispano-americanas
Historia y crítica de la novela en Venezuela, por Rafael Angarita Arvelo
La marca. - Novela, por Victoriano Lillo
Informaciones
Letras de lengua portuguesa
Pedra Bonita, por José Lins do Rego
Destinos, por Amorim de Calvalho
Poesias, por Jorge de Lima
A poesia de Jorge de Lima, por Manuel Anselmo
Sul, por Guillermo Cesar
Historias do Macambira, por De Plácido e Silva
Bagunça, por Iago Joe
Ritmo do século, por Alvarus de Oliveira
Conspiraçao dos busios, por Joaquim Laranjeira
Zafra, de Adguar Bastos
A Irma Paula, por Brito Machado
Sarmiento. Facundo. Traduçao brasileira de Carlos Maul
Balas de estalo, por Ernani Lopes
Euclides da Cunha a seus amigos, por Francisco Venancio Filho
Arthur Schopenhauer, por Sérgio Augusto Vieira
Historia literaria fluminense, por Ruy Gonçalves
Peter Withelm Lund no Brasil, por Anibal Mattos
O folclore magico do nordeste, por Gonçalves Fernandes
Tavares Bastos, por Carlos Ponte
Dias Carneiro y conservador, por Alberto Pizarro Jacobina
Descripçao dos rios paranahiba e Gurupy, por el Dr. Gustavo Dodt
Getulio Vargas y la Unidad Nacional, por Ricardo J. Montalvo
XXIX Salón Nacional de Bellas Artes
La crítica francesa juzga a Florencio Sánchez
Una sátira de José Ingenieros contra Freud
Manuel de Falla
Libros y autores
Buenos Aires, por Alvaro Melián Lafinur
Teresa de Jesús. Escena de su vida, por Celia de Diego
Contribución al estudio de las relaciones de comparación, por Francisco Romero
© 2025,
Romanisches Seminar der Universität Tübingen