2.Epoca T. 20.1943=Nr. 82-84,298 Parent: 2.Epoca T. 20.1943=Nr. 82-84PersonenAutoren dieser Ausgabe: Arrieta, Rafael Alberto Battistessa, Ángel J. Benarós, León Bietti, Oscar Binetti, Mario Brughetti, Romualdo Caminos, Carlos N. Ciattino, Oreste Dessein Merlo, Justo G. Diego, Celia de Fernández Moreno, César Fernández, Tristán Frugoni, Emilio García Martínez, J. A. García Morillo, Roberto Giusti, Roberto Fernando Larralde, Pedro Lencina, Horacio José Matharán, Luis Ortiz Oderigo, Néstor R. Palisa Mujica de Lacau, María Hortensia Rojas Paz, Pablo Ronald [Pseud.] Rovetta, Carlos Sáenz Hayes, Ricardo Scully, Francis M. Suárez Calimano, Emilio Turin, Juan Vergara-Misito, Noemí Villar, C. Saúl Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 298 Besitzer 2.Epoca T. 20.1943=Nr. 82-84 binding title_page Número 82 title_page Índice [de Nosotros Año VIII. N° 82] title_page Los sonetos de Góngora Sonetos Elegía a un pastor Pasatiempos de un provinciano Otros poemas El ángel de lino Guillermo Ferrero, pensador, artísta e historiador de Roma El Brasil moderno Una recia novela de la fatalidad El Aleijadinho y la pasión de crear Cantos tradicionales de Texas Autores y libros Pertenece el futuro a Hitler? Antero, por Fidelino de Figueiredo La cultura del renacimiento en Italia, por Jacobo Burckardt Proceso intelectual del Uruguay, por Alberto Zum Felde Discursos de Norah Lange Este es el campo, por José María Fernández Unsain Boletín de Estudios de Teatro Últimos libros recibidos Espejo de revistas Sur, 97, Buenos Aires, octubre de 1942 Sur, 98, Buenos Aires, noviembre de 1942 Logos, 2, Universidad de Buenos Aires, 1942 Verde Memoria, 1,2,3 y 4, Buenos Aires, junio, julio, agosto, setiembre de 1942 Conducta, 22, Buenos Aires, setiembre-octubre de 1942 Cuadernos Americanos, 4, México, julio-agosto de 1942 Revista de Historia de América, 14, México, junio de 1942 Revista de las Indias, 45, Colombia, setiembre de 1942 Ecos del fallecimiento de nuestro director Mercurio Musical, diciembre 1942 - enero 1943, Alfredo A Bianchi Nuevos mensajes de condolencia Número 83 title_page Índice [de Nosotros Año VIII. N° 83] title_page Cinematógrafo y literatura Paisajes y figuras de San Isidoro Poesía de angustia y soledad Rafael Alberto Arrieta Poemas Karol Szymanowski La inmortal ofrenda La novela desde el punto de vista sociológico Filosofía Autores y libros La columna y el viento, por Vicente Barbieri Batallas en la montaña, por Jean Giono Castellano, español, idioma nacional. Historia espiritual de tres nombres, por Amando Alonso Maruja Mallo Bolivia. Sus tipos y bellezas. Fotografía de Herbert Kirchhoff Un argentino ilustre: José C. Paz, por Francisco Javier de Luque Los maestros de antaño, por Eugenio Fromentin Últimos libros recibidos Ecos del fallecimiento de nuestro director Mensaje de condolencia Homenaje de la audición "Je sais tout y cía" por Radio Fenix Número 84 title_page Índice [de Nosotros Año VIII. N° 84] title_page La madre fingida Génesis y formación de un destino democrático Grandeza e intimismo Sobre el éxito y el fracaso Reflexiones de estos días Soledades Sonetos Pasó vestida de otoño El naturalismo de Galdós en "La Desheredada" Apuntes sobre algunos músicos negros Una novela del Arraigo Letras inglesas Dickens en América Atlantis reexaminado Autores y libros Atilio Chiáppori, crítico de arte Ensayos americanos, por Newton Freitas Los pasos de la Librería Argentina Últimos libros recibidos Crónica Segundo Concurso Latinoamericano de Literatura Visita de nuestro director a los Estados Unidos Instituto Argentino-Brasileño de Cultura Los premios municipales de literatura de 1942 Premio de poesía 1942, del P. E. N. Club En memoria del fundador de "Nosotros" Ecos del fallecimiento de nuestro director De "Portico" De "Agonia" De "La Nación" Índice [de Nosotros Año VIII. Tomo 20] binding colour_checker