T. 27.1917=Nr. 101-104,54 Parent: T. 27.1917=Nr. 101-104PersonasAutores de este ejemplar: Albasio, Francisco A. Albino, Américo H. Aymerich, Juan Bernárdez, Juan Carlos Bianchi, Alfredo A. Bonet, Carmelo M. Bufano, Alfredo R. Capdevila, Arturo Caro, E. Friedrich, Hans Gache, Roberto Giusti, Roberto Fernando González Gastellú, Pedro Goy de Silva, Ramón Groussac, Paul Guillot, Víctor Juan Guzmán, Ernesto A. Herrero Ducloux, Enrique Lacoste, Lilia Lagorio, Arturo Malagarriga, Carlos C. Manigot Cáceres, Marcelo Marianno, Olegario Martínez Estrada, Ezequiel Mercante, Víctor Molinari, Diego Luis Molins, W. Jaime Mom, Arturo S. Noé, Julio Obligado, Pedro Miguel Orgaz, Raúl A. Palcos, Alberto Peña, David Pi, Wilfredo Pinto Escalier, Arturo Quesada, Ernesto Ricciardi, Aquiles Rocuant, Miguel Luis Salaverri, Vicente A. Soussens, Carlos de Talamón, Gastón O. Testena, Folco Torrendell, Juan Vallenilla Lanz, Laureano Vázquez Cey, Arturo Velasco, Carlos de X. X. [Pseud.] Zubillaga, Juan Antonio Metadatos proprietarioDFG-ViewerSección: pageOrden de las páginas: 54 Proprietario T. 27.1917=Nr. 101-104 Crónica musical Libros varios Democracia y socialismo, por Enrique Dickmann Censo Escolar de la Capital Humboldt en América, por Carlos Pereyra Clásicos castellanos Principios y métodos de educación física e higiene, por W. P. Welpton Otros libros y folletos recibidos Notas y comentarios "La Nación" "Vida Nuestra" Comidas de "Nosotros" "El Convivio" Número 104 title_page Significado pedagógico de la vocación Triptyque La palabra Monologo del hombre de treinta años El estímulo de vivir Poesías La filosofía de la pampa Idearium Palabras... El odio Los libros y los hechos "Gris" La canción de un niño Letras argentinas Letras españolas José Ortega y Gasset. - El espectador Pío Baroja. - Juventud-Egolatría Luis G. Bilbao. - Las confesiones de Federico Mugo Letras italianas La nuova Germania (La Germania prima della guerra), por G. A. Borgese Dalla Guerra Mondiale alla civiltá internazionale, por Giorgo Quartara Bibliografía histórica El teatro argentino en el año 1917 Crónica musical Libros varios Zorrilla. Su vida y sus obras, por Narciso Alonso Cortés Historia de la Lengua y Literatura Castellanas, comprendidos los autores hispano-americanos, por don Julio Cejador y Frauca Cervantes, por Paolo Savj López Miguel de Cervantes Saavedra Notas y comentarios La Presidencia de la Universidad de La Plata Nuestro décimo aniversario "Inter-América" Constancio C. Vigil Índice [de Nosotros Año XI. Tomo 27] binding colour_checker binding title_page Número 101 title_page Hacia la ruptura Avellaneda juzgado por Peña Elogio de Avellaneda La muerte de Urania Un duelo de América: Rodó A Cristobal Colón Don Quijote y Sancho en América La cultura catalana Poesías La fiesta de "Nosotros" Dalmacio Vélez Sarsfield y el Código Civil Argentino Filosofía y psicología Filosofía, política, historia, por Rodolfo Rivarola Hacia una moral sin dogmas, por José Ingenieros Letras americanas El alma de los perros, - Juan José de Soiza Reilly Troquel de fuego. - Angel Falco La comedia de la vida. - Antón Martín Saavedra Rodó. - Alejandro Andrade Coello Crónica musical Conciertos sinfónicos Bailes rusos Maestro Enrique Soro Conciertos Música americana Libros varios La victoria en marcha (Through terror to triumph), por David Lloyd Nuestro porvenir (Unsere Zukunft) , por el general Federico von Bernhardi Grecia ante la guerra europea, por Eleftherios Venizelos Una argentina sin analfabetos, por Augusto Bunge El espíritu nuevo, por Julio Cruz Ghio Cultura Otros libros y folletos recibidos Notas y comentarios Número 102 title_page Angel de Estrada (hijo) Crépuscule d'automne Crepusculo de otoño Córdoba en la segunda mitad del siglo XVIII Un canto y una repuesta El teatro impresionista El concepto nietzschiano y la Alemania actual Tesoros velados Poesías Stendhal Estancias La vida de Buenos Aires Letras argentinas La simple canción, por Rosa García Costa Narraciones literarias y de tierra adentro, por Alberto Tena Angustia, por D. Fontanarrosa (h.) Otros libros recibidos Letras españolas Ramón del Valle Inclán. - La media noche Armando Palacio Valdés. - La guerra injusta Letras italianas Lo spirito francese contemporaneo, por Luigi Tonelli Mitología e germanesimo, por Alfredo galletti La Spagna nella vita italiana durante la rinascenza, por Benedetto Croce Delenda Austria, por Gaetano Salvemini Il Re, le Torri, gli Alfieri, por Lucio D'Ambra Teatro Nacional Crónica musical Maestro Enrique Soro Música americana Igor Stravinsky Conciertos Antonio Sinópoli Libros varios ¿En Allemagne une Révolution est elle possible? L'Influence des Idées Françaises dans la Révolution et dans l'Evolution de l'Amérique Espagnole, por Br. Hugo D. Barbagelata La magistratura indiana, por el doctor Enrique Ruiz Guiñatú La cosecha de la fruta, de rabindranath Tagore Investigaciones arqueológicas en los valles preandinos de la provincia de San Juan, por el doctor Salvador Debenedetti Estética de la música, por mariano Antonio Berrenechea Orientación intelectual de la Juventud, por Alejandro Castiñeiras Biblioteca Calleja El Convivio Hernán Cortés y la Epopeya del Anáhuac, por Carlos Pereyra Notas y comentarios Italia invadida Sobre una novela argentina "La Prensa" "L'Italia del Popolo" "Ideas" Nuestra crónica de arte Letras italianas Ediciones de "Nosotros" Número 103 title_page Los nuevos poetas de Méjico Motivos de la ciudad Teoría de la vocación Del diario de mi amigo Una visita al Castillo de San José Poesías Stendhal Elevación... De una larga amistad Augusto Rodin La Argentina juzgada en los demás países de América Homenaje a Hugo de Achaval Intimas Letras argentinas Cuentos de amor, de locura y de muerte, por Horacio Quiroga La exaltación de mi tristeza y de mi lujuria Raucho Motivos y momentos Letras americanas Emilio Oribe Pensando en Cuba. - José Sixto de Sola Estudios de crítica moderna. - Carlos Arturo Torres Estudios críticos. - Rafael M. Merchán La Esfinge Indiana. - José Domingo Tejera Cofias, Nieblas y Molinos. - Ramón Hurtado Otros libros recibidos Ciencias sociales Evolución histórica del régimen de la tierra pública - 1810 a 1916, por Miguel Angel Cárcano La soberanía nacional en las provincias. Un libro argentino, por Julio A. Quesada Teatro Nacional