T. 55.1927=Nr. 212-214,389 Parent: T. 55.1927=Nr. 212-214PersonenAutoren dieser Ausgabe: Allende Iragorri, Tomás Antuña, José G. Argerich, Antonio Barbusse, Henri Blanco, Marcos Manuel Bufano, Alfredo R. Capdevila, Arturo Caso Andrade, Antonio Cossio, Carlos Costa Álvarez, Arturo Delaisi, Francis Dondo, Osvaldo Horacio Etcheverrigaray, Miguel Ángel Fernández Moreno, Baldomero Fernández, Juan Rómulo Gabriela Mistral [Pseud.] Giménez Pastor, Arturo Jascalevich, Alejandro A. Lange, Norah Loera y Chávez, Agustín López Palmero, M. Lugones, Santiago M. Moglia, Raúl Monner Sans, Ricardo Palacios, Alfredo Lorenzo Paz, Jorge Pereda Valdés, Ildefonso Pla, José Price, Clair Rojas Paz, Pablo Romero, Francisco Suárez Calimano, Emilio Testena, Folco Torre, Guillermo de Torres López, Ciro Vázquez Cey, Arturo Vega, Carlos Villalobos Domínguez, Cándido Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 389 Besitzer T. 55.1927=Nr. 212-214 binding Número 212 title_page Tradición y revolución Poesías La religiosidad (Fundamentación Crítica de la Religión) I - Kant y la filosofía de la religión II - Moral y religión III - La ética IV - Deducción metafísica V - La religiosidad VI - Religiosidad y metafísica VII - Posición religiosa Edelina Soto y Calvo - Una poetisa de la espiritualidad Lo real y lo imaginativo El Cristo y el estudio La lírica y la emoción Una poetisa de la espiritualidad Los pensamientos y el hombre Variaciones sobre la patria de Colón Contribución al estudio del castellano en la Argentina El reparto de las tierras en la Rusia Soviética Tristeza Filosofía Carlos Guillermo Jerusalem Muestrario Historia Educación Bibliografía Letras argentinas Letras francesas Letras italianas Filología Ciencia Traducciones Varios Libros y folletos recibidos en enero Notas y comentarios Julio Cejador Dos cartas de Groussac América y Asia El centenario de Guido y Spano Instituto de las Españas "La Gaceta Literaria" "L'Argentina" "Atlántica" Necrología Las letras y el arte argentino en el extranjero Número 213 title_page Soneto a Enrique Banchs incitándole a cantar La poesía contemporánea mexicana Un maestro americano del cuento Ventura García Calderón Para los horizontes de América Poesías Diálogo con una puerta Otra etimología de "Gaucho" La tierra en la Rusia Soviética Poesías Partida Macedonio Fernández En torno a Debussy Jorge Brandes Bibliografía Letras argentinas Letras rusas Política Filología Libros y folletos recibidos en febrero Las revistas La revista "Celtiga" y "Nosotros" Alfredo A. Bianchi Roberto F. Giusti Emilio Suárez Calimano El presente y el porvenir Las dos organizaciones internacionales Miscelánea Monsieur Deslandes, historiador de la filosofía Algo más sobre poesía tradicional en la Argentina Las letras argentinas juzgadas en el extranjero Notas y comentarios Benito Espinoza Contra los intelectuales en la política La "Sección Argentina" en la Biblioteca Nacional de Chile A propósito de "El libro de Mara" Julio J. Casal Número 214 title_page A la juventud universitaria y obrera de los Estados Unidos Poesías La astrolatria cristiana Sobre un ayer literario El Congreso de Harvard Iglus La frase hueca sobre el trabajo y la mercancía "Desfacedor de entuertos" La patrulla Poemas Beethoven I. - El ciclo de la expresión artística II. - La Sinfonía Pastoral III. - La Sinfonía IX Letras Argentinas Historia Bibliografía Letras argentinas Letras hispano-americanas Letras portuguesas Filosofía Política Varios Libros y folletos recibidos en marzo Notas y comentarios Antonio Machado, académico De Trejo Lerdo de Tejada Eduardo Barrios Aclaración de un equívoco Nicolás Coronado y Aníbal Ponce contents binding colour_checker