1.1891=Nr. 1-8,156 Parent: 1.1891=Nr. 1-8PersonenAutoren dieser Ausgabe: Arciniegas, Ismael Enrique Borrero Echeverría, Esteban Borrero, Juana Cabrera y Bosch, Raimundo Cabrera, Raimundo Camps, Gabriel Cancio y Luna, Leopoldo Cancio, L. Casal y de la Lastra, Julián del Castillo de González, Aurelia Conte, Francisco Augusto Coppinger, C. C. Cruz y Fernández, Manuel de la Cruz, Manuel de la Cuadro, B. Darío [Pseud.], Rubén Daudet, Alphonse El Doctor Topsius [Pseud.] Fontanills Nattes, Enrique France [Pseud.], Anatole Gálvez, José María García Sarmiento, Félix Rubén García y Sarmiento, Félix Rubén Giberga, Samuel Gomez Loredo, Antonio Heredia, Nicolás Hernandez Miyares, Enrique Hernández, Pablo Jorrín Bramosio, José Silverio Lincoln de Zayas, Enrique Merchán, Rafael M. Meza y Suárez Inclán, Ramón Montoro y Valdés, Rafael Montoro, Rafael Gaspar Morúa Delgado, Martín Obligado, Rafael Pombo y Rebolledo, José Rafael de Quesnel, Léo Remo, M. Rodríguez, José Ignacio Sanguily, Manuel Soto Hall, Máximo Thibault, François Anatole Vandine, Mary E. Varona, Enrique José Z. Zambrana y Vázquez, Antonio Zayas y Alfonso, Alfredo Zeno Gandía, Manuel Zola, Émile Zuazo, Francisco José de Metadaten BesitzerDFG-ViewerSektion: pageSeitenreihenfolge: 156 Besitzer 1.1891=Nr. 1-8 binding title_page Índice de materias. - Tomo I. - Año I. 1891. N°. 1 - Septiembre 15, 1891. binding title_page Al público. La isla de Cuba. A Evangelina. Mr. William Mc. Kinley. Horridus somnium. La guerra en Europa. La sonata de Kreutzer. Alejandro Dumas... cocinero. Dos paisajes. La exposición de Chicago. Notas y noticias. La Habana elegante N°. 2 - Septiembre 30, 1891. title_page Granaderos a caballo. El camino de Damasco. Alfredo Tennyson. Los horneros. León Tolstoï. Estudios históricos al Sr. D. José Ramón de Betancourt, diputado á Cortes por Puerto Príncipe. Ciudad dormida. Lieder. James Russell Lowell. Dos centenarios. Sucesos de Hayti. La tumba de Napoleón I. Habana pitoresca. La emigración cubana en los Estados Unidos. Notas y noticias. La Habana elegante N°. 3 - Octubre 15, 1891. title_page El falansterio de Oneida. A una flor. Bosquejo fantástico. Milanés. La isla de Capri. Alemania, Francia y la política general europea. Marfiles viejos. Los grandes hombres de España Porfirio Diáz. Estudios históricos. - Continua. Mi ofrenda. La emigración cubana á Cayo Hueso. Notas y noticias. La Habana elegante N°. 4 - Octubre 30, 1891. title_page Estéban Chartrand. Rima. La República de Chile. Profesión de fe. Alemania, Francia y la política general europea. - [Continuación] Canción antigua. Dr. Vidal Morales y Morales. Notas bibliográficas. Celebridades americanas. Apólogo. Estudios históricos. - Continua. Don José Alonso y Delgado. Julio Grevy. Notas y noticias. La Habana elegante N°. 5 - Noviembre 15, 1891. title_page Rubén Darío. Un novelista cubano en el extranjero. Eça de Queiroz. Incidente literario. I. II. III. IV. Crepuscular. La embustera. Notas bibliográficas. Estudios históricos. - Finaliza. Francisco A. Conte. Caridad discreta. La Habana elegante N°. 6 - Noviembre 30, 1891. title_page Pintores cubanos. Tus manos. La poesía patriótica en Irlanda. Una procesión histórica. Facsimile del cuadro pintado en los muros de la Casa de Beneficencia, en 1793, por Juan del Río Un autógrafo. París en 1821 descrito por un cubano. ¡Oh, la lotería!... A Guillermina. La Habana elegante N°. 7 - Diciembre 15, 1891. title_page Reminiscencias. El sepulcro del Padre Varela. El lago. Cartas literarias. I. II. Estudio del natural. Pablo Verlaine. Canas. La leyenda del "Capita azul" del amor. Medallones. Una entrevista con Alejandro Dumas (Hijo). La bandera del Brasil Pedro Antonio Alarcón. Biblioteca Pública. Notas y noticias. La Habana elegante N°. 8 - Diciembre 30, 1891. title_page Tesoro. La risa. Las casas habaneras. Celebridades cubanas. Los artistas y ciertos públicos. Sueño de gloria. Los restos del Padre Varela. Una carta. ¡Siempre! Condiciones de la publicación [y] Precios de la suscripción binding colour_checker