T. 25.1917=Nr. 93-96,386 Parent: T. 25.1917=Nr. 93-96PersonasAutores de este ejemplar: Arrieta, Rafael Alberto Aymerich, Juan Baqué, Santiago Bastianini, Delfina M. y V. de Bianchi, Alfredo A. Bonet, Carmelo M. Bunge, Jorge Burich, Antonio Carrizo, César Castellanos, Joaquín Costa [Hijo], Pablo della Darío, Rubén Delheye, Pedro Mario Duhau, Alfredo Fernández Coria, José Fernández Moreno, Baldomero Fernández, Juan Rómulo Fitzmaurice-Kelly, James Fontanarrosa (hijo), Domingo Gabriel, José Gache, Roberto Gener Babot, Pompeyo Giusti, Roberto Fernando González Gastellú, Pedro Iaroschevsky, M. Isernia, Francisco Jerusalem, Elsa Kantor, M. Leguina, Enrique de Malagarriga, Carlos Malagarriga, Carlos C. Maluenda, Rafael Melián Lafinur, Álvaro Molinari, Diego Luis Montiel Ballesteros, Adolfo Obligado, Pedro Miguel Palcos, Alberto Pascarella, Luis Pereyra, Carlos Pérez Petit, Victor Quesada, Ernesto Raux Déledicque, Miguel Salaverri, Vicente A. Solar, Alberto del Taborga, Benjamín Talamón, Gastón O. Testena, Folco X. X. [Pseud.] Metadatos proprietarioDFG-ViewerSección: pageOrden de las páginas: 386 Proprietario T. 25.1917=Nr. 93-96 binding title_page Número 93 title_page El castellano en Inglaterra Profesor James Fitzmaurice-Kelly [Fotografía] La literatura española Canto de amor, de luz, de agua... Apuntes sobre Ortega y Gasset Manuel Gálvez y los valores literarios Las florecillas del campo La dote Deliquio lírico [y] La partida El heredero A propósito del proyecto de la ley de colonización El pintor de la pasión, del sol y del dolor - Vincent Van Gogh Mauricio Dumesnil Letras argentinas "El poema nativo" "Renglones cortos" "En olor de juventud" "El ritmo de la vida" "Como soñando...", por Luciano González-Calderón "Ediciones Mínimas" Letras españolas Bibliografía histórica Nuestro teatro en el año 1916 Libros varios "La higiene en México", por el Ing. Alberto J. Pani "La Moneda Colonial del Plata", por Ricardo Levene "Problemas Pavarosos" y "Los Vascos en América", por Félix Ortiz y San Pelayo "Oro viejo" "Monumento al Gaucho" y "Fechas Históricas Las Efemérides del día 24 de Mayo" "El socialismo y el principio de nacionalidad" "Don José Selgas" "El filósofos" "Ensayos literarios, jurídicos, históricos", por Horacio H. Dobranich Otros libros y folletos recibidos Notas y comentarios Editorial-América Ediciones de "La Lectura" Una crónica de Francisco Contreras "Cultura" Manuel Ugarte La dirección de P B T Revistas de América Número 94 title_page Rubén Darío Benjamín Itaspes Visión de Castilla Gramática ideológica El problema del nido vacío Noche de resurrección Poemas domésticos La personalidad literaria de Miguel Cané Catamarca legendaria La mariposa verde Inquietud La vida de Buenos Aires Letras argentinas Letras americanas Bibliografía histórica Filosofía y psicología Notas y comentarios "Almafuerte" Octavio Mirbeau Joaquín Dicenta "Hermes" "Ideas" "La cultura argentina" Homenaje a Enrique M. Rúas Demostración a Juan Pablo Echagüe Número 95 title_page La revolución en rusia Almafuerte Pedro B. Palacios (Almafuerte) [Fotografía] Un misionero Elegías El chal de encajes Ensayo de una réplica Casi égloga El "Non Agir" Un problema para después de la guerra I - Antes de la guerra II - Durante la guerra ¿Rubén Darío es un gran poeta? La enseñanza de la literatura Lo que hubieiramos podido decir a maitre Labori Nocturno Homenaje a Juan Mas y Pi Mas y Pi y la guerra El amigo La vida de Buenos Aires Bibliografía histórica Ciencias sociales Dalmacio Vélez Sársfield y el Código Civil Argentino, por Enrique Martínez Paz Código de menores El nuevo panamericanismo y el Congreso Científico de Washington, por Ernesto Quesada Teatro Nacional Juan Pablo Echagüe y el teatro argentino Los últimos estrenos Nuestra música Educación El idioma italiano para los alumnos del Colegio Nacional Elementos de Prosodia y Ortografía Castellana y texto de lectura para el curso correspondiente [y] Elementos de Analogía Castellana y texto de lectura para el curso correspondiente, por René Bastianini La enseñanza de la literatura, por José Pedro Segundo Notas y comentarios Ediciones de "Nosotros" Carolina Muzilli "Revista Americana" Nueva colección de escritos americanos Una aclaración Advertencia Número 96 title_page América en la guerra Sobre un juicio crítico Poesías Un "Hombre de letras" argentino "El terruño" El poema de unos ojos negros Armando Donoso No sabemos pensar Poesías La Argentina juzgada en los demás países de América Letras argentinas La dulce patria, por Arturo Capdevila Ediciones mínimas La musa triste El señor corregidor Otros libros recibidos Ciencias sociales Teatro Nacional Crónica musical Colón. - La próxima temporada Huemac Asociación wagneriana Ernesto Drangosh Banda municipal Conciertos sinfónicos De arte nacional Libros varios Modificaciones populares del idioma castellano en Cuba, por el doctor Arturo Montori Cultura Sobre las razones morales de la guerra italiana, por Jorge del Vecchio Nuestro analfabetismo. Una revelación grata al patriotismo argentino, por Ernesto Nelson La Guerra Civil de 1841 y la tragedia de Acha [y] La vida colonial argentina. Médicos y hospitales [y] El significado histórico de Moreno, por Ernesto Quesada Nel Nome d'Italia Una visita a Ferrán en Barcelona. Algo sobre la obra y personalidad del sabio catalán, por el doctor Salvador Mazza José Ortega y Gasset Almanacco dell'Italiano nell'Argentina Otros libros y folletos recibidos Notas y comentarios Abel Botelho Luis G. Urbina Ediciones de "Nosotros" "La Revista" "España" "La Revista Nueva" Índice [de Nosotros Año XI. Tomo 25] binding colour_checker